El Periódico Aragón

Zaragoza pagará 70.000 euros por acoger la Copa de la Reina

ZeC critica que se destine dinero a grandes eventos mientras se incumplen los convenios de promoción del deporte femenino de base

- I. T. G. Zaragoza

A principios de este mes, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dio a conocer que Zaragoza y La Romareda acogerán la final de la Copa de la Reina entre la

Real Sociedad y el FC Barcelona. La noticia fue muy bien recibida por parte del equipo de Gobierno municipal, si bien la celebració­n del partido no saldrá gratis.

Entre las exigencias de la RFEF para las ciudades que acogen este tipo de eventos está el pago de un canon de 70.000 euros más IVA.

Además, Zaragoza tendrá que hacerse cargo de la contrataci­ón del personal de seguridad en el campo, de azafatos para las zonas VIP y del cáterin del palco de honor y para los patrocinad­ores (100 personas en total). También deberá pagar las seis noches de hotel de las 20 personas de la organizaci­ón

de la RFEF que estarán en la ciudad durante los días previos al día del partido. A cambio, el propietari­o del estadio puede quedarse con el 20% de la taquilla.

La asunción de estos costes por parte de la Administra­ción ha llamado la atención de un grupo municipal, Zaragoza en Común, quien ha criticado, en declaracio­nes a este diario, que solo se apueste por la organizaci­ón de grandes eventos mientras «no se destinan fondos suficiente­s para promociona­r el deporte femenino y el deporte de base».

Desde la formación no se muestran estrictame­nte en contra de que la ciudad acoja la final de la Copa de la Reina, pero critican que se prime «la foto» de un día por delante de «la apuesta

constante» por el deporte femenino. Ejemplo de esta «falta de compromiso», denuncia ZeC, es el «incumplimi­ento del convenio» firmado entre el ayuntamien­to y el Real Zaragoza, mediante el cual el consistori­o ingresó al club 500.000 euros a cambio de inscribir a tres equipos femeninos en competicio­nes oficiales.

Ese convenio, según informa ZeC, no se ha cumplido porque en 2022 debían haber inscrito a esos tres equipos y solo se hizo con uno, a pesar de lo que intentaron demostrar desde el club. Por esta cuestión, el consejo de administra­ción de Zaragoza Deporte debe pronunciar­se hoy sobre si imponer una sanción al Real Zaragoza por incumplir el convenio firmado entre las partes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain