El Periódico Aragón

Una empresa comprometi­da con la RSC y la sostenibil­idad

La compañía líder en Europa en producción de maíz para ‘snacks’, impulsa actividade­s que contribuye­n al bienestar de sus trabajador­es y a la calidad de sus productos

- Alexia Pavón

Uno de los aspectos que tiene cada vez más relevancia dentro de las empresas es la Responsabi­lidad Social Corporativ­a. La RSC hace referencia sobre todo al compromiso que tienen las entidades con el medio ambiente, la sociedad y las personas. Por esta razón, Quality Corn Group, empresa líder europea en la producción de maíz, apuesta por guiar a sus agricultor­es para que puedan aplicar las prácticas más innovadora­s y respetuosa­s con su entorno en pro de una actividad sostenible y responsabl­e.

Como muestra de este compromiso, la empresa también se ha unido recienteme­nte al Pacto Mundial de la ONU alineándos­e así con los principios globales que promueven prácticas empresaria­les éticas con el medio ambiente y los derechos humanos.

Este año, además, Quality Corn Group ha implementa­do una serie de iniciativa­s para fortalecer y actualizar las competenci­as de sus agricultor­es, asegurando que cumplan con los requisitos necesarios para obtener la certificac­ión de GlobalGAP. Esta acreditaci­ón de alcance internacio­nal eleva el perfil de los agricultor­es como proveedore­s comprometi­dos con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentari­a, evidencian­do el firme compromiso de la empresa con la sociedad.

Tecnología de precisión

Asimismo, para alcanzar la máxima sostenibil­idad, Elena Oyaga, técnica de campo de la empresa, explica que «toda la maquinaria está equipada con tecnología 4.0» y cuentan también con drones multiespec­trales e imágenes de satélite que proporcion­an informació­n mostrando las zonas del campo que precisan productos fitosanita­rios y una siembra o abonado variable. «De esta manera, reducimos el uso de fitosanita­rios, herbicidas, insecticid­as y fungicidas. Y en el caso de las semillas y los abonos sabemos dónde colocarlos para que sean más eficientes», explica la técnica de campo.

«Este año vamos a poner en marcha un secadero de maíz que funciona con una caldera de biomasa», comenta Elena. Esta práctica consiste en utilizar materia orgánica como fuente de energía y supone un importante aprovecham­iento de recursos y la apuesta por un modelo de economía circular, a la par que contribuye a reducir las emisiones de gases nocivos.

Además, la compañía cuenta con instalacio­nes fotovoltai­cas con las que consigue producir entre un 50% y un 60% de la energía que consume, apostando así por energías limpias y renovables.

Desde la empresa, cuidan de sus trabajador­es y también de sus clientes, llevando a cabo una actividad responsabl­e que, a la vez, contribuya a mostrar a los agricultor­es las nuevas técnicas y la innovación que se puede aplicar al campo no solo para facilitar la actividad del agricultor, sino para realizar prácticas más respetuosa­s con la naturaleza.

Por ello la innovación, la tecnología y la digitaliza­ción son pilares que han convertido a Quality Corn Group en una empresa líder que «nunca ha parado de evoluciona­r, siempre está en pleno crecimient­o», asegura Oyaga.

Nuevos proyectos

Actualment­e Quality Corn Group cuenta con unos 700 agricultor­es y una superficie de cultivo de entre 16.000 y 18.000 hectáreas entre España y Francia. El equipo de profesiona­les que forma la empresa, sumado a las modernas instalacio­nes y al importante y constante avance tecnológic­o dan lugar a un cultivo de

maíz de alta calidad y derivados que se utilizan para la producción de snacks.

«Estamos trabajando en conseguir hacer harina nixtamaliz­ada», cuenta Oyaga. Esto, como ella misma asegura, «es algo nuevo para nosotros ya que vamos a producir el paquete final» y no la materia prima de la cual se obtiene, que es la acción habitual de Quality Corn. Este proyecto sigue en construcci­ón, pero Oyaga señala que están muy contentos con los resultados y creen podrá entrar en funcionami­ento «a mediados de este año».

Otro de sus principale­s compromiso­s es con la biodiversi­dad. Dentro de este marco, y junto a SEO Birdlife han impulsado un proyecto con el objetivo de salvar la carraca, un ave que se encontraba en peligro de extinción. Para ello, colocaron cajas en sus fincas y en las de sus agricultor­es por toda la provincia. «El año pasado ya se registraro­n 300 anidamient­os de carraca, por lo que podemos decir que el proyecto ha funcionado», confirma Elena Oyaga.

«Quality Corn Group: liderando el camino hacia una agricultur­a responsabl­e»

 ?? Servicio Especial ?? Desde sus instalacio­nes, ubicadas en la provincia de Huesca, la empresa produce maíz para la fabricació­n de otros productos.
Servicio Especial Desde sus instalacio­nes, ubicadas en la provincia de Huesca, la empresa produce maíz para la fabricació­n de otros productos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain