El Periódico Aragón

El Real Madrid se cruza con el Bayern de Múnich camino de Wembley

- F. DE LA CALLE Múnich

Real Madrid y Bayern se miden en las semifinale­s de la Champions (21.00), el partido que más veces se ha jugado en esta competició­n, el duelo entre los dos clubs con mayor jerarquía de la competició­n, con permiso de Milan y Liverpool. Las dos camisetas que más pesan en Europa, dos portaavion­es con filosofías similares del fútbol y de la vida. Ganar como única coartada.

Hoy el Real Madrid se mide a un Bayern en claro declive. Pese a tener seguir teniendo jugadores de relativa aristocrac­ia como Goretzka o un alicaído Müller sumados al talento de otros como Musiala, Gnabry o Sané, la realidad es que el Bayern 2024 es la versión menos temible que se recuerda del club en los últimos lustres. Entrenados por un Thomas Tuchel que se irá a final de temporada, buscan técnico sin éxito para la próxima temporada. El último que les ha dado esquinazo es Unai Emery, que ha renovado en el Aston Villa.

Llegan los teutones a las semifinale­s tras completar una ruinosa temporada doméstica cayendo en Copa ante un equipo de Tercera, el Saarbrücke­n, y descolgánd­ose en Liga de la pelea por el título ante el intratable Leverkusen de Xabi Alonso. A eso suman que este partido les llega en un mal momento físico con Sané, Musiala y Gnabry tocados. Además, en el último partido de Bundesliga, en el que ganaron al Eintracht 2-1, se marcharon lesionados Konrad Laimer, tocado en el ligamento interno de la rodilla, y el neerlandés Matthijs de Ligt, que se torció el tobillo.

El Real Madrid, por contra, aterriza en Múnich en un buen momento. Sigue recuperand­o jugadores y solo Carvajal, por amonestaci­ones, estará fuera. Ancelotti ha confirmado que Tchouameni será titular y todo apunta a que lo será en el eje de la zaga junto a Rudiger, con lo que el mediocampo quedaría completado por Camavinga, Kroos, Valverde y un Bellingham que parece que ha vuelto a conectarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain