El Periódico Aragón

Las nuevas reinas de Europa

El club oscense se coronó como nuevo campeón de la Champions de hockey patines el pasado fin de semana. El Esneca Fraga comenzó su andadura en el año 2021 y, tan solo tres años después, ha alcanzado la cima de este deporte a nivel continenta­l.

- GUILLERMO BURGOS CINTO Zaragoza

El Esneca Fraga nació hace tan solo tres años, pero desde el principio constituyó un proyecto muy sólido gracias al cual consiguió subir de Segunda a Primera el primer año, clasificar­se para competició­n europea en su segundo año de vida y ganar la Liga de Campeones el pasado fin de semana. Esto es algo nunca visto en la historia de este torneo, como indica la jugadora del Fraga Adriana Gutiérrez: «En la Champions es algo inédito haberlo conseguido. Marcará la historia de lo que es la competició­n y el deporte en Fraga». Su técnico, Jordi Capdevila, destaca la importanci­a de este título para reafirmar a la entidad: «Como en cualquier proyecto, independie­ntemente de la duración que tenga el club, es un premio al trabajo bien hecho, detrás de todo esto hay mucha dedicación. Es una felicidad enorme, el proyecto es muy serio».

Fue una final de esas que hacen subir las pulsacione­s, porque tras terminar el partido empatados 11, tuvieron que lanzarse 20 penaltis para decidir al ganador. Adriana

fue la única goleadora del Fraga durante los minutos de juego: «La verdad que fue un resultado corto el 1-1, aunque en lo personal muy contenta por haber podido contribuir con ese gol. La tanda de

penaltis también estuvo muy reñida, porque en los cinco primeros lanzamient­os terminamos empatadas y nos fuimos a la muerte súbita. Empezamos fallando y ellas también y eso hizo que los

nervios y la incertidum­bre aumentasen», describe. Jordi explica que el equipo llegó al encuentro mentalizad­o para afrontar una tanda de penaltis con garantías: «Nosotras íbamos con una convicción y un estudio propio de saber por dónde nos llegarían los penaltis de cada una de las jugadoras. Y también teníamos muy claro por dónde los queríamos tirar. Antes de los lanzamient­os salimos de la última charla muy convencida­s de que la final podía ser nuestra», explica.

A partir de ahora, el Esneca Fraga tiene por delante cuatro jornadas de Liga en las que su principal objetivo es conseguir la tercera plaza antes de disputar el playoff: «Se tienen que dar una serie de circunstan­cias, el Vila-Sana ahora va tercero y debería perder algún punto y nosotras sumar todos los que quedan para quedar terceras de la fase regular de la Liga y así evitar al primero y enfrentarn­os al segundo en el playoff. De todas formas, el cuarto puesto ya está asegurado, y con él nuestra presencia en la próxima fase», afirma Adriana.

En tres años el Fraga ha conseguido pasar de Segunda División a convertirs­e en el mejor equipo de Europa, un logro de mucho mérito, y su técnico explica la clave: «El grupo humano que tenemos, tanto dentro del equipo como los aficionado­s que nos vienen a ver. Hay una masa social muy unida, que es muy respetuosa y tiene unos valores muy buenos y creo que nos lo transmiten al equipo, siempre creen en nosotras y tratamos de devolvérse­lo con alegrías».

Además, es un equipo en el que la cantera está muy presente, ya que 11 de las campeonas de Europa provienen de las categorías inferiores del club: «Es un grupo de chicas maravillos­o que entre ellas se llevan estupendam­ente bien con objetivos comunes que los luchan hasta el último aliento», comenta su entrenador.

 ?? Servicio Especial ?? El Esneca Fraga celebra junto a sus familias la victoria en la final de la Liga de Campeones.
Servicio Especial El Esneca Fraga celebra junto a sus familias la victoria en la final de la Liga de Campeones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain