El Periódico - Castellano - Dominical

EL JURADO DE MODA

Son tres grandes exponentes de nuestra moda y tan distintos entre ellos que solo un programa de televisión podía unirlos. Lorenzo Caprile, Maria Escoté y Palomo Spain se convierten en jueces...

- Por Virginia Drake / Fotografía Hervás & Archer / Estilismo José Herrera

EL P R ÓXI MO MES de enero TVE estrena Maestros de la costura, de la mano de Shine Iberia, la misma productora de MasterChef. En esta ocasión se trata de encontrar la nueva promesa del diseño español. El programa, presentado por Raquel Sánchez Silva, cuenta con un jurado compuesto por Lorenzo Caprile, consagrado modista con más de tres décadas de experienci­a; Maria Escoté, la diseñadora catalana, colorista y de vanguardia; y Palomo Spain, el huracán, fresco y provocador que irrumpió en la última Pasarela Cibeles y que no dejó indiferent­e a nadie. Con ellos hablamos del nuevo talent show y de sus propuestas para vestirnos en estas fiestas navideñas.

Lorenzo Caprile. Es que la alta costura no es un arte, pero no me voy a poner a discutir con el ministro. XL. Y dice que prefiere que lo llamen 'modista' a 'modisto'. L.C. Es que 'modisto' no es correcto, y tú lo deberías saber. XL. Tampoco le gusta que le digan 'diseñador'. L.C. Es que 'diseñador' no especifica nada. Tú también diseñas reportajes y entrevista­s. 'Diseñador', a secas, no define nada: es un sustantivo de relativo que necesita un complement­o. XL. ¿Me va a poner firme nada más empezar? L.C. Es que los periodista­s deberíais consultar más el diccionari­o de la RAE. XL. ¿Hemos perdido un buen filólogo? L.C. Pues igual sí. En el programa, cada vez que dicen una palabra incorrecta yo los corrijo. Pero es que no entiendo cómo queremos vender moda española si tenemos estos complejos y utilizamos tantos anglicismo­s, galicismos, hablamos en italiano... XL. ¿Quién le manda meterse en este lío televisivo con gente tan moderna y provocador­a como Maria Escoté y Palomo Spain? L.C. ¡Eso digo yo! [Ríe]. Nunca me imaginé en esta situación porque la tele me da mucho miedo y respeto. XL. ¿Acabarán llorando todos por turno, como en MasterChef? L.C. Yo todavía no he llorado, pero no sé si aguantaré sin hacerlo hasta el final del programa, porque hay momentos muy emotivos. XL. Por cierto, ¿usted cose? L.C. Cosí hace tiempo; ya no. Yo soy más de patronar y modelar. Reconozco que no soy bueno cosiendo. XL. ¿Caminamos hacia una moda unisex? L.C. ¡Totalmente! Ese es uno de los motivos por los que Alejandro (Palomo Spain) está con nosotros. Él ha tenido una visión muy clara de que vamos hacia eso. XL. Esto lo dice un modista de alta costura especializ­ado en novias y trajes de fiesta. L.C. ¡Pues ya ves! [Ríe]. De momento tengo el taller hasta arriba de trabajo. XL. ¿Cuándo fue la última vez que se hizo un traje a medida para usted? L.C. ¿Para mí mismo? ¡Nunca! En casa del herrero, cuchillo de palo. Además, casi todo mi armario es ropa de segunda mano, me gusta muy poco comprar. A veces heredo cosas de mi padre, pero yo soy uno de los grandes clientes de Humana: vaqueros, camisas de cuadros… XL. ¿No le gusta comprarse ropa? L. C. No demasiado. Para que me compre algo nuevo tiene que ser una prenda que me impresione mucho. Prácticame­nte no gasto dinero en ropa, no es algo que me importe en exceso. XL. Con mucha gente como usted, adiós a los modistas. L.C. ¡Bueno! [Ríe]. Entonces ejercería la carrera de Filología.

"Casi todo mi armario es ropa de segunda mano. Casi no gasto dinero en vestirme, no me importa demasiado" Lorenzo Caprile

introducir­se en la Opening Ceremony de Nueva York y despertar el interés de prestigios­as revistas internacio­nales de moda. A través de sus coleccione­s de vestidos, batas de seda y faldas, repletos de plumas, volantes y pedrería, Palomo Spain trata de reinventar la masculinid­ad desde propuestas muy libres y barrocas. En 2017 presenta su colección en Nueva York y es uno de los finalistas al Premio LVMH. Beyoncé se fotografió por primera vez junto con sus hijos con uno de sus vestidos. En septiembre, el huracán Palomo azotó por primera vez la Pasarela Cibeles. XL. ¿Qué ocurre cuando lo llaman de la productora de MasterChef para formar parte de este nuevo talent show de costura? Palomo Spain. Pues que vine a la primera reunión sin muchas expectativ­as, sin saber lo que me esperaba. Del formato de MasterChef sabía algo, pero básicament­e yo no veo televisión; por no tener, no tengo ni aparato en casa. XL. La formación del jurado suena a chiste: un andaluz, un catalán y un madrileño. P.S. ¡Pues eso! ¡Totalmente! [Risas]. Luego me di cuenta de que es una oportunida­d que se presenta una vez en la vida y no quise perderme este tren. XL. ¿Qué tiene en común con Lorenzo Caprile y con Maria Escoté? P.S. Con Lorenzo tengo en común, sobre todo, la obsesión por la técnica y por la perfección, y el trabajar con materiales nobles y exquisitos, aunque él con mucha más ciencia. Y con Maria, la diversión, la juventud, el color, la inspiració­n, la 'canallez'… eso nos une mucho [ríe]. XL. ¿Qué tal son los doce concursant­es de Maestros de la costura? P.S. Me siento muy reflejado en ellos porque hace año y medio yo estaba casi en su misma situación, aunque cada uno tenemos una historia detrás muy diferente. Los hay muy talentosos. XL. ¿Sigue teniendo su cuartel general en Posadas, su pueblo? P.S. Sí, claro. Allí está el taller y en él trabajan diez personas conmigo: siete u ocho que no se mueven, uno que está en París y otro, en Madrid. XL. Es hijo único y sus padres lo han ayudado mucho, ¿no? P.S. ¡Totalmente! Han invertido todo lo que tenían en mí y siempre me han apoyado. Yo he sido, desde el principio, el proyecto de la familia. XL. ¿Cuándo tiene claro que quiere dedicarse a la moda? P.S. Desde que tengo uso de razón. Con cinco años diseñaba trajes para

"Me siento muy identifica­do con los concursant­es. Hace año y medio yo estaba casi en su misma situación" Palomo Spain

mis muñecas Barbies y me pasaba el día cambiándol­as de ropa. Después, me vestía yo y empecé a vestir a mis amigos. XL. A los 18 años se fue a estudiar a Londres. P.S. A los 14 años fui por primera vez con una beca que me dieron en el colegio por sacar buenas notas. Era un colegio público y me fui con cien euros en el bolsillo. Vi que aquello me encantaba, así que a los 18 años lo tenía clarísimo. Mis padres me dijeron que tenía un mes para encontrar un trabajo con el que mantenerme en Londres y me partí la espalda de camarero para poder quedarme allí. Como ves, no me han regalado nada. XL. Diseña faldas y vestidos para hombres que también compran las mujeres. P.S. Exactament­e. Aunque desde el principio también hago trajes a medida para mujeres, a mí lo que me gustan

"¡No hay moda gay y moda 'hetero'! Te puedes sentir igual de masculino llevando mi ropa. Lo que pasa es que los gais se atreven más" Palomo Spain

son los hombres. Diseño para chicos, que son los que me inspiran y de lo que sé. Pero en mi colección también hay trajes masculinos azules y de raya diplomátic­a negra. XL. ¿Hay moda gay y moda 'hetero'? P.S. No, los gais se atreven más; aunque hay muchos 'heteros' a los que les encanta mi ropa y con ella se sienten igual de masculinos que llevando otro tipo de trajes.

 ??  ?? CHAQUETA y JERSEY, de Just One
CHAQUETA y JERSEY, de Just One
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Lorenzo lleva CHAQUETA, JERSEY y PANTALÓN, de JUST ONE; y ZAPATOS, de Martinelli. Palomo Spain, con CAPA, de Mane Mane; y JOYAS, de Aristocraz­y. María lleva VESTIDO, de Maria Escoté; SANDALIAS, de Aquazzura; y PENDIENTES, de Mercedes Salazar.
Lorenzo lleva CHAQUETA, JERSEY y PANTALÓN, de JUST ONE; y ZAPATOS, de Martinelli. Palomo Spain, con CAPA, de Mane Mane; y JOYAS, de Aristocraz­y. María lleva VESTIDO, de Maria Escoté; SANDALIAS, de Aquazzura; y PENDIENTES, de Mercedes Salazar.
 ??  ?? CHAQUETA y PAÑUELO, de Palomo Spain; PULSERA, de Aristocraz­y; y ANILLOS, de Glenda López.
CHAQUETA y PAÑUELO, de Palomo Spain; PULSERA, de Aristocraz­y; y ANILLOS, de Glenda López.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain