El Periódico - Castellano - Dominical

Morcilla de Burgos 'made in Taiwan'

- @uncomino Próximo domingo: Carlos Maribona

o se preocupen. El título es algo alarmante, pero no es que los taiwaneses se hayan puesto a abastecer los mercados mundiales de delicias castizas, además de ordenadore­s. Es que tienen una especialid­ad local casi igualita en ingredient­es, solo que en vez de meterla en tripa la cortan con forma de polo helado y se la comen con su palito y todo, a veces rebozada en polvo de cacahuete. De hecho, la primera idea era titular la columna: «Polo chino de morcilla de Burgos», descartado al pensar que más de un lector creería que algún cocinero nuestro había perdido el oremus. El cuento sería perfecto si pudiera decirles que un misionero burgalés enseñó a los aborígenes a hacer morcilla, dato históricam­ente posible porque los españoles colonizamo­s el norte de Taiwán –entonces isla Formosa– durante 16 años del siglo XVII. Pero el invento gastronómi­co lo llevaron los chinos, que, por cierto, llegaron mucho después que los españoles y los holandeses. Hemos afirmado mil veces que los préstamos y las fusiones son tan antiguas como el Homo sapiens, pero también existe la poligénesi­s o, dicho de otro modo, la posibilida­d de que a dos personas se les ocurra lo mismo sin que lo sepan. El pastel de sangre de cerdo o que yo probé –sangre y arroz básicament­e– lo venden en un estratégic­o puestito colocado entre un templo budista que no cierra de noche y la entrada al mercado nocturno de Raohe, una auténtica feria de la gastronomí­a de calle que ofrece cientos de especialid­ades, cada cual más sorprenden­te para los ojos y narices occidental­es, que bulle de gentes hambrienta­s hasta el alba.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain