El Periódico - Castellano - Teletodo

Miguel BERNARDEAU «Un objetivo de `Zorro' es juntar a las familias frente al televisor»

- MARISA DE DIOS

El éxito internacio­nal de Élite catapultó a la fama a Miguel Bernardeau (València, 1996) con solo 21 años. Ahora, con 27 y después de haber participad­o en títulos como La última y 1899, se pone la máscara del Zorro en una serie disponible al completo en Amazon Prime Video, que también ofrece los domingos La 1 de TVE, en prime time. ¡Quién se lo iba a decir a él, que tantas veces se disfrazó del justiciero de niño! Acostumbra­do a las cámaras, siendo hijo de Ana Duato, confiesa que de pequeño sentía ciertos «celos» por los hijos de los Alcántara de Cuéntame, que tanto tiempo pasaban con su madre.

– La última hobby

Zorro

En la serie compartía el mismo que su personaje, el boxeo. ¿En también tenía por la mano lo de montar a caballo, con todas las escenas del estilo que ha tenido que rodar?

– No. Aprendí a montar a caballo para la serie, igual que a pelear con espadas, a manejar el látigo... Fue algo completame­nte nuevo para mí y fue una parte muy divertida de la experienci­a.

Es decir, que no le resultó demasiado difícil.

– – Bueno, uno hace hasta donde puede. Hay una cierta presión porque aprendas a montar a caballo, pero había tiempo y sabía que tenía un doble en el caso de que yo no pudiera hacer algo.

¿Le llamaba particular­mente la atención un personaje tan popular como el del Zorro?

– – ¡Claro! Fue un proceso muy largo de pruebas, pasé siete castings, y la principal razón por la que seguía y me apetecía hacer el proyecto era por lo que significab­a este personaje para mí. He sido fan del Zorro desde pequeño, me he disfrazado del personaje y había visto las películas de Antonio Banderas, así que me hacía ilusión.

¿Qué cree que aporta este Zorro respecto a otras produccion­es sobre el personaje que ya habíamos visto?

– – Esta historia aporta una etapa mucho más joven de Diego de la Vega. Es un chico que llega a Los Ángeles desde la academia militar en la que está estudiando en España cuando muere su padre. Se encuentra una ciudad que no es como pensaba, donde hay mucha opresión por parte de los rancheros y muchas injusticia­s. Al mismo tiempo descubre que su padre no es como él creía. En ese momento de encontrars­e con la figura del Zorro pasa de ser un niño a un hombre, con todo lo que eso conlleva.

– El Zorro es el justiciero en el que siempre pueden confiar los más desfavorec­idos. ¿Hoy nos vendría también bien alguien como él? – Sí, nos vendría bien tener varios Zorros. Lo bonito de esta historia es que él es el defensor de la clase oprimida y lucha por la justicia, y eso creo que es algo que a todos nos atrae actualment­e.

«Aprendí a montar a caballo para la serie, igual que a pelear con espadas y a manejar el látigo»

– Creo que soy una persona con las ideas bastante claras y ciertas injusticia­s me sacan mucho de quicio, sí.

¿Le atrae especialme­nte el género de aventuras como espectador?

– – Sí, de pequeño era muy fan de Indiana Jones, que está muy bien para las familias.

¿Esa es también una de las virtudes de ¿Congregar delante del televisor a toda la familia, algo tan complicado hoy en día?

– – Sí, es un concepto muy bonito. Un buen objetivo para esta serie es conseguir juntar a las familias frente al televisor para disfrutar de las aventuras y pasarlo bien.

¿Ha habido mucho contraste de culturas en el rodaje? Porque una parte importante del elenco era mexicano.

¿Le cuesta tolerar la injusticia?

«De pequeño tenía celos de Ricardo Gómez. Ahora tenemos una relación muy bonita, y sin celos»

Zorro? –El contraste de culturas ha sido muy divertido. Aunque había más actores mexicanos que españoles. Era curioso que el equipo técnico, que era mayoritari­amente español, hablara con dejes mexicanos que se le había ido pegando. Hemos hecho mucho grupo mientras rodábamos en Canarias.

1899,

¿Se apenó al saber que la serie internacio­nal de Netflix en la que participab­a, no tendría segunda temporada?

– Sí, lloré mucho al saber que no habría más capítulos. Me llevo muy bien con el director y la guionista, Jantje Friese y Baran bo Odar. De hecho, me lo dijeron durante el rodaje de Zorro. Fue duro, porque era una serie que me gustaba mucho. Pocas veces uno hace cosas que le gusten tanto.

Antes le conocían como el hijo de Ana Duato. Ahora los jóvenes le dirán a ella que es la madre de Miguel Bernardeau.

– – Llevo toda mi vida escapando de ser el hijo de... Y ahora no es que las tornas cambien, sino que cada uno hace su carrera y hay situacione­s en las que puede que ella sea mi madre y no yo su hijo.

– ¿Alguna vez estuvo celoso de los hijos televisivo de su madre en Cuéntame? Porque han convivido 23 temporadas juntos. – (Ríe) A todos los quiero muchísimo. Ricardo [Gómez] es superamigo, casi un hermano, alguien con quien he compartido madre, de alguna forma, así que le tengo mucho cariño. De pe– queño sí que tenía celos de él. Pero vamos, fue de muy pequeño, ahora tenemos una relación muy bonita... y sin celos.

¿Qué ha significad­o la televisión en su carrera?

– – A mí la televisión me ha dado mucho. Élite no fue el primer proyecto de mi carrera, pero fue el que la cambió. Además, luego he seguido haciendo bastantes series, más que películas, y ahora me gustaría hacer más cine.

¿Y teatro?

– Me apetece mucho, sí. He tenido varias oportunida­des de hacer teatro, pero siempre ha dado la casualidad de que me ha salido un proyecto al que no podía decir que no. Me gustaría empezar con algo que me motive de verdad, porque sé que hay que dedicarle mucho tiempo. Así que me gustaría una obra en la que me sienta cómodo. Además, creo que como actor me vendrá muy bien. Es un gran paso hacia otro lado en mi carrera que me apetece mucho hacer.

 ?? ??
 ?? RTVE / JUANJO MARTÍN ?? HÉROE. Miguel Bernardeau es el nuevo Zorro de Prime y TVE.
RTVE / JUANJO MARTÍN HÉROE. Miguel Bernardeau es el nuevo Zorro de Prime y TVE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain