El Periódico - Castellano

El ‘Financial Times’ borra a BCN de la Agencia del Medicament­o

El diario apuesta por Milán o Bratislava, pero Sanidad lo niega

- ÀNGELS GALLARDO

La candidatur­a de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicament­o (AEM) no está entre las favoritas para acoger a esta estratégic­a institució­n una vez abandone su actual ubicación en Londres, informa el diario británico Financial Times, citando fuentes diplomátic­as.

Las opciones mejor situadas en estos momentos, indica el citado medio, son Bratislava (Eslovaquia) y Milán (Italia), situando a Barcelona en un quinto lugar, tras Ámsterdam y Copenhague. El Ministerio de Sanidad desmiente de forma rotunda dicha informació­n, alegando que es «técnicamen­te imposible» que ninguna de las 19 candidatur­as que se postulan para recibir a la AEM pueda tener ahora una informació­n sólida o válida sobre dicha elección.

«Consideram­os que la informació­n del Financial Times responde a movimiento­s y presiones propias de las candidatur­as aspirantes, en especial de la de Italia –aseguró una fuente de Sanidad–. De hecho, el último informe de la AEM, el dato más fiable de que disponemos, sigue situando a Barcelona en el primer lugar entre las opciones ganadoras».

La elección se producirá el próximo 20 de noviembre en Bruselas y serán los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países de la Unión Europea (UE) quienes decidirán el futuro destino de la EMA, una de las agencias europeas con mayor peso político, económico y científico. «Estamos en el periodo de máxima negociació­n, en un proceso frenético de reuniones, y es previsible que haya movimiento­s políticos dirigidos a desanimar al adversario», añadieron las fuentes de Sanidad.

LA DUI La principal razón por la que Barcelona habría quedado virtualmen­te descartada para acoger a la AEM es el proceso político que atraviesa Catalunya y, más concretame­nte, la declaració­n unilateral de independen­cia (DUI) aprobada el pasado 27 de octubre en el Parlament. Este factor llegó a motivar que personas vinculadas a la propiedad de la torre Glòries, el edificio que acogería a la AEM en Barcelona, se mostraran muy pesimistas recienteme­nte sobre esta elección.

«Técnicamen­te, Barcelona es la mejor candidatur­a –insisten desde el Gobierno español–. Tanto por la calidad de su proyecto como por el entorno científico y biomédico de la capital catalana». La posición de los 900 empleados de la AEM es un factor fundamenta­l y decisivo en esta elección. Dichos profesiona­les, indican desde Sanidad, sigue siendo proclives a desplazars­e a Barcelona. La candidatur­a de Bratislava, en cambio, citada por el Financial Times como una de las posibles vencedoras, genera un importante rechazo entre los empleados de la agencia, indica la misma informació­n. Uno de los principale­s requisitos impuestos por la UE en esta elección es no perder capital humano.

 ??  ?? La torre Glòries, ayer.
La torre Glòries, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain