El Periódico - Castellano

La UE no consigue renovar la licencia del herbicida glifosato

La prórroga tuvo el voto de España, pero no alcanzó el 55% de apoyos requeridos En un mes expira el permiso del producto, del que hay dudas de que sea cancerígen­o

- EL PERIÓDICO

L a UE ha fracasado en el intento de cerrar un acuerdo para renovar por cinco años la licencia del herbicida glifosato, una propuesta que no ha logrado el respaldo necesario para salir adelante. La reunión del comité permanente sobre Plantas, Animales, Alimentos y Piensos, formado por expertos nacionales y presidido por la Comisión Europea, no se saldó con una mayoría cualificad­a para secundar la medida, de manera que se obliga a retrasar de nuevo la decisión, a poco más de un mes de que expire su autorizaci­ón, el próximo 15 de diciembre.

El glifosato se utiliza en Roundup, un herbicida de la multinacio­nal Monsanto de amplio espectro que se emplea para la eliminació­n de hierbas, y que podría representa­r un riesgo para el bienestar de las personas por su probable impacto cancerígen­o, según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS). Una conclusión compartida por la Agencia Internacio­nal de Investigac­ión sobre el Cáncer (IARC), pero de la que discrepan la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA) y la Agencia Europea de Seguridad Alimentari­a (EFSA), que descartan esa relación causa-efecto. Para que la prolongaci­ón de la licencia prospere es necesario el apoyo del 55 % de los países, que represente­n el 65% de la población. Sin embargo, solo votaron a favor de la renovación por 5 años 14 países: España, Dinamarca, la República Checa, Estonia, Irlanda, Letonia, Lituania, Hungría, Holanda, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Suecia y el Reino Unido.

En contra se pronunciar­on Bélgica, Grecia, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Luxemburgo, Malta y Austria, mientras que Alemania, Bulción garia, Polonia, Portugal y Rumanía se abstuviero­n. «Teniendo en cuenta su obligación legal y el hecho de que la actual autorizaci­ón expira el 15 de diciembre, la Comisión Europea someterá ahora la propuesta al comité de apelación a finales de noviembre», ha señalado el Ejecutivo comunitari­o.

AVALES//La organizaci­ón ecologista Greenpeace criticó que la CE esté tratando de obtener una nueva licencia para el glifosato a pesar de los escándalos masivos que rodean a su principal fabricante y la propia evaluación de riesgos de la UE«, por lo que abogó por la inmediata prohibi- del producto. El movimiento cívico Avaaz, que ha recogido más de dos millones de firmas contra el herbicida, afirmó en un comunicado que la empresa fabricante «Monsanto quería otros 15 años más y ni siquiera puede conseguir cinco», al tiempo que remarcó que es el séptimo intento fallido de la Comisión para renovar la licencia del glifosato.

Un portavoz de Monsanto afirmó que la seguridad del glifosato «ha sido avalada por las autoridade­s científica­s europeas, las de estados miembros como el BfR Alemán, y de países de todo el mundo como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón».

 ?? EFE / OLIVIER HOSLET ?? Activistas de Avaaz protestan en contra de la renovación de licencia del glifosato, ayer, en Bruselas.
EFE / OLIVIER HOSLET Activistas de Avaaz protestan en contra de la renovación de licencia del glifosato, ayer, en Bruselas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain