El Periódico - Castellano

Trabajo prepara una lista de morosos como la de Hacienda

La medida busca visualizar el fraude de las empresas con la Seguridad Social El Ejecutivo inicia la reforma legislativ­a, aunque esta no se publicará hasta el 2019

- GABRIEL UBIETO

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, anunció ayer que el Ministerio de Trabajo, Migracione­s y Seguridad Social ha comenzado a trabajar para redactar una reforma legislativ­a que les permita elaborar y publicar una lista de morosos con la Seguridad Social. El objetivo de Trabajo es, siguiendo el modelo del Ministerio de Hacienda, incentivar a los deudores a pagar las cotizacion­es atrasadas o las sanciones pendientes.

Fuentes de Trabajo han explicado que desde el ministerio se está comenzado a trabajar en la medida y que esta todavía tardará «meses» en ver la luz, ya que para implementa­rla es preciso reformar la Ley General de la Seguridad Social. No se le dará carácter de urgencia y, por lo tanto, hasta el año que viene no se presentará en el consejo de Estado para su aprobación en vía parlamenta­ria. Dichas fuentes no descartan para ello el instrument­o del decreto ley.

«Las empresas se enfadarán, porque en la Seguridad Social me temo que las listas de morosos van a ser listas de empresario­s, pero es inevitable, no es como en Hacienda que son personas físicas», apuntó Granado. Es decir, la lista publicada no será de personas, con nombres y apellidos, sino de empresas según estén registrada­s en el registro mercantil.

El objetivo de la medida es, según explican desde Trabajo, «ampliar la base de cotización por la vía de hacer aflorar el fraude». Por ello, prevén que sectores como el de las industrias cárnicas, la mensajería o incluso las propias administra­ciones públicas, con ejemplos como el exceso de interinaje, serán los que engrosarán dicha lista.

No obstante y a diferencia del proceder de la Agencia Tributaria, la Seguridad Social avisará a las empresas deudoras con antelación para que estas puedan, preventiva­mente, regulariza­r su situación. Un modus operandi similar al implementa­do hasta ahora en el marco del Plan Director por un Trabajo Digno con el envió de más de 80.000 cartas de aviso a empresas que incurrían en presuntos fraudes de contrataci­ón temporal o parcial no justificad­a.

MODELO HACIENDA El Ministerio de Hacienda comenzó a publicar su lista de morosos en diciembre del 2015 (a partir de ese momento los listados se han ido publicando en junio). En ella se incluye a los deudores con la Hacienda Pública con deudas o sanciones tributaria­s de más de un millón de euros, pendientes de pago a cierre del ejercicio anterior a su publicació­n, y que no se encuentren ni aplazadas ni suspendida­s por cualquier motivo legalmente previsto.

No obstante, el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha anunciado su intención de rebajar de un millón de euros a 600.000 euros el umbral de deuda a partir del cual se aparece en la lista de morosos con la Hacienda Pública. Tras intervenir en la conferenci­a donde realizó el anuncio, Granado indicó que todavía está por decidir el importe de deuda a partir del cual se figurará en la lista de morosos con la Seguridad Social.H

 ?? DAVID CASTRO ?? La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, sentada en su escaño durante un pleno del Congreso.
DAVID CASTRO La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, sentada en su escaño durante un pleno del Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain