El Periódico - Castellano

Peor verano para el 70,2% de empresas turísticas catalanas

Castilla-La Mancha y Extremadur­a consiguen mejorar sus ingresos

- SARA LEDO

Si bien el PIB turístico ha vuelto a crecer este verano, lo ha hecho a un ritmo del 1,1%, es decir, por debajo de la economía española (2,6%). Unos resultados que confirman esa tendencia a la normalizac­ión del comportami­ento de un turismo que había tenido un crecimient­o «extraordin­ario» en los últimos años. El motivo principal de esa ralentizac­ión se debe a la recuperaci­ón de los mercados competidor­es, como Egipto y Turquía, que han hecho mella en las comunidade­s del Mediterrán­eo y las islas. «Y todavía les queda por recuperar alrededor del 28% de sus visitantes», avisa el vicepresid­ente de Exceltur, José Luis Zoreda.

No obstante, otros factores como la inestabili­dad política en Catalunya, la subida de los precios del petróleo, los efectos de las huelgas aéreas y las viviendas turísticas han tenido un impacto negativo en las cifras de muchas comunidade­s. Lo que ha provocado un ligero cambio de rumbo en un sector que este verano ha mantenido, eso sí, un aumento de los niveles de empleo (3,2%) y de los ingresos medios por turista (4,2%).

El descenso de los ingresos en Catalunya (3,8%) entre junio y agosto,

que en Barcelona se ha elevado hasta el 6,9%, ha afectado también a zonas del litoral como la Costa Brava (2,7%), la Costa Dorada (3,9%) y la Costa de El Garraf (6,2%) por la inestabili­dad política, según este lobi. El 70, 2% de las empresas turísticas catalanas han visto como se reducían sus resultados en verano, según la Encuesta de Confianza Empresaria­l que Exceltur realiza entre sus empresas asociadas, entre las que se encuentran grupos hoteleros, agencias de ocio o aerolíneas.

Por su parte, los empresario­s de las Islas Baleares (el 64,4%) y de las Canarias (el 59,3%) también aseguran que se ha producido dicha regresión en sus resultados, mientras que comunidade­s que «no brillan» en verano, como Castilla-La Mancha y Extremadur­a, los mejoran.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain