El Periódico - Castellano

Viviendas demasiado envejecida­s

-

En Catalunya hay cerca de un millón de viviendas construida­s antes de 1970. Esta cantidad representa la mitad del parque total existente. Esto significa que han cumplido de largo los 40 años de existencia y que, en muchos casos, ya son centenaria­s. En consecuenc­ia, la mayoría requiere mejoras estructura­les destinadas a adaptarlos a las necesidade­s de unos ocupantes que son muy diferentes a los que había unas décadas atrás y que, además, van cambiando en función del momento de la vida en que se encuentra cada persona.

Es precisamen­te en estos edificios más antiguos y más degradados donde están los hogares más envejecida­s y con menos recursos económicos. Un ejemplo es Barcelona. Según datos del Ayuntamien­to, un 21,5% de la población de la ciudad es mayor de 65 años, y una buena parte vive en viviendas que requieren ser adaptados a las necesidade­s propias a su edad, pues en muchos casos hablamos de casas donde ni siquiera hay ascensor. Las previsione­s para el 2040 indican que este porcen- taje subirá hasta el 30% de la población.

Hablamos de pisos con problemas de accesibili­dad o en mal estado, la rehabilita­ción de los cuales debería ser prioritari­a, pero que no se lleva a cabo en general por falta de recursos económicos.

De ahí la importanci­a de poder acceder a las ayudas y subvencion­es públicas destinadas a superar las deficienci­as de las viviendas. Un ayudas, por cierto, que en los últimos años han ido decreciend­o como consecuenc­ia de las limitacion­es presupuest­arias de las distintas administra­ciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain