El Periódico - Castellano

ERC ve validada en los sondeos su apuesta por Maragall

Los ‘comuns’ creen que la gestión hará mejorar los resultados que augura el GESOP El PSC se felicita de la fidelidad de su electorado, que ataja el ‘efecto Valls’

- EL PERIÓDICO

ERC ve validada su decisión de optar por Ernest Maragall como candidato y de resistirse a los cantos de sirena de otros sectores independen­tistas para que renuncien a una lista propia en los resultados de la encuesta publicada ayer por EL PERIÓDICO, según la cual ERC ganaría hoy las elecciones municipale­s del próximo mes de mayo, con 10-11 concejales, dos más que Barcelona en Comú. Tanto como ha sido un jarro de agua fría para la operación Valls, que según el sondeo del GESOP solo añadiría tres concejales a los resultados de Ciudadanos en el 2015 y lo dejaría muy lejos de poder participar en ninguna mayoría de gobierno.

Según fuentes de ERC en Barcelona, la encuesta «tiene valor porque más allá de la foto fija confirma la evolución de los resultados de los sondeos aparecidos durante los últimos tiempos y consolida la candidatur­a de ERC, ahora con Maragall como candidato». Los republican­os consideran que a poco más de medio año de las elecciones, que una encuesta sitúe al partido como el más votado y a su candidato como el más valorado aún permite margen de mejora.

Jaume Ciurana, portavoz del grupo municipal del PDECat (que quedaría en quinto lugar y vería como ERC tendría diversas posibilida­des de socios alternativ­as) prefería ayer destacar que «Neus Munté sea la segunda candidata mejor valorada ofrece un excelente punto de partida».

CONFIANZA DE LOS ‘COMUNS’ Desde Barcelona en Comú, fuentes de la formación recordaban ayer que en el 2015, cuando Colau dio la campanada, el 20% de los electores decidieron su voto la última semana y se muestran convencido­s de que los barcelones­es reconocerá­n «la defensa del bien común» que se hace desde el Gobierno municipal, en un escenario «muy abierto».

Los insuficien­tes resultados de la candidatur­a de Manuel Valls fueron acogidos en silencio tanto por el grupo municipal de Ciutadans como por parte del equipo de campaña del exprimer ministro francés. Ni la baja valoración de Valls como candidato ni el porcentaje de voto estimado del único grupo municipal que le ha comprometi­do su apoyo (el 15,5% de Cs, 4 puntos por encima del 2015, pero muy lejos del 23,9% del 27-S) se ajustan a la expectació­n que ha levantado la presentaci­ón de su candidatur­a. Uno de los motivos es el hecho de que no haya conseguido erosionar el espacio del PSC: al contrario, este mejora sus resultados de hace cuatro años. «La encuesta nos indica una tendencia positiva para los socialista­s. Estamos donde estábamos, una carrera abierta en la que el PSC va sumando apoyos», opinaba Carlos Prieto, secretario de organizaci­ón del PSC de Barcelona, que destacó que los socialista­s mantienen una «alta fidelidad de sus votantes» mientras «el efecto Valls no suma».

Aunque según el sondeo del GESOP el PP no conseguirí­a representa­ción, Alberto Fernández considerab­a ayer que «a siete meses de las elecciones municipale­s pueden cambiar muchos escenarios, ya que ninguna lista está 100% garantizad­a».

 ??  ?? Ernest Maragall.
Ernest Maragall.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain