El Periódico - Castellano

«Apruebo el nuevo escudo, pero yo habría ido más allá»

CLARET SERRAHIMA Diseñador gráfico. Autor del último rediseño del escudo del Barça

- ALBERT GUASCH

Claret Serrahima es un gigante del diseño gráfico. La lista de logos, escudos e imágenes corporativ­as que han pasado por su mirada es inmensa. El Centenari del año Miró, el Ayuntamien­to de Barcelona, el Bulli, la Fundació Alícia... También estampó su sello en el centenario del Barça. Pero si la Asamblea de Compromisa­rios vota mañana a favor del rediseño propuesto por el club, la camiseta azulgrana de la próxima temporada ya no lucirá su escudo, el que limpió y pulió en el 2002. Es alguien, por tanto, a quien se le puede preguntar qué le parece el cambio.

— Empecemos por el principio. ¿Por qué se rehizo el escudo en el 2002? — Asesoré en la comunicaci­ón e identidad del centenario del club. Y gracias a ello me paseé mucho por las interiorid­ades del Barça. Y me di cuenta de que cada sección tenía un escudo distinto. Había un lío tremendo. Algunos eran bastante barrocos. Y les dije: 'esto hay que normalizar­lo'. Lo vieron, lo aceptaron. Y dije: 'pues ya que lo normalizo, rediseño también el escudo principal'

— Parecieron cambios muy sutiles. —Cambié bastante, ¿eh? Hice cambios que quizá una persona externa no los detectaría pero un diseñador, sí. Cambié todo el entorno del escudo, quité flores, lo simplifiqu­é mucho. De dentro lo racionalic­é: amplitud de barras, por ejemplo. Quise hacer algun cambio más, pero en ese momento se mostraron muy conservado­res y no aceptaron. Por ejemplo, propuse quitar el FCB, porque no quiere decir nada. Nadie lo hace

qBarcelona El Hospital Sant Joan de Déu inició ayer las obras para construir un nuevo centro de oncología pediátrica, que tendrá un coste de 30 millones y que se abrirá en el segundo semestre de 2020. En el acto símbolico de colocación de la primera piedra participó el jugador del Barça, Lionel Messi (foto), ya que la suya es una de las diez fundacione­s, junto a 150 empresas y más de cien mil particular­es, que particIpan del proyecto, que ha recaudado la casi la totalidad del coste de las obras. servir. Y propuse poner en su lugar la fecha de fundación del club, el 1898. 'Que no, que no', me dijeron.

— Ahora sí ha desapareci­do el FCB. Hay gente que no le agrada.

—Creo que quitar esas letras está bien. Han dejado el contorno igual. Y creo que está bien, no porque lo hiciera yo, sino porque no se puede ir más allá. Yo hice la síntesis máxima. Si no, ya estarías cambiando la esencia del escudo. Pero yo le digo una cosa: ya que se ha hecho este cambio, habría ido más allá. — ¿Qué habría hecho?

—El escudo del Barça es heráldico, explica la ciudad con la cruz de Sant Jordi, el país con las cuatro barras, el deporte con la pelota de fútbol y los colores azulgrana que identifica­n al Barça. El Barça tiene una cosa muy importante que es el código cromático. Es uno de los pocos clubs de España que lo tienen, que identifica el club. Si tu ves un coche azul y grana dirás: 'mira, es de un fan del Barça'. Pero si ves un coche blanco no dirás que es del Madrid. su escudo, de hecho, no dice nada. Creo que al tener un código cromático tan potente habría dividido la parte de abajo en dos, una mitad azul y la otra grana.

— Sin barras, pues.

— Lo importante ahora en este mundo de merchandis­ing es apostar por este código que identifica al Barça de forma tan potente. Las barras verticales, sean cinco o sean siete, desaparece­rán con el tiempo. Yo lo habría diseñado como la camiseta del centenario, que a mi me gustaba mucho. El año próximo parece que la camiseta será a cuadros, ¿no? Pues eso, con un escudo así estarías diciendo que lo que te identifica son los colores, no las barras.

— ¿Seguro?

— Creo que podría ir por aquí si fuéramos más valientes, más atrevidos, más italianos. La gente se enfada con los cambios, lo entiendo, pero debería entender que hay que apostar por un código cromático que nos identifica más que las barras. Quizá es que a mi no me gustan. Las tienen muchos equipos, en España y en todo el mundo, no nos hace únicos. Sería un escudo contemporá­neo. Pero, vamos, es solo una reflexión.

— ¿Y por que molestan las letras?

— Más que molestar, no dicen nada. Son inútiles. Y no se leen en internet o las apps. Mira, en el mundo de la identidad, de las imágenes, lo difícil es quitar y lo fácil es añadir. Hemos de saber sintetizar.

— ¿Y hacía falta el cambio?

—No nos engañemos. Si me lo pregunta así, no, no hacía falta. Pero si se hace, estoy de acuerdo en que se quiten las letras. Pero son dos cosas distintas. Tenemos un código visual y los cambios no nos gustan.

— En un espacio tan sentimenta­l como el Barça, ¿aún más?

— El problema de las marcas no es si me gusta o no, que es subjetivo, es analizar la función. ¿Mejora o no? Las marcas deben rediseñars­e por unas necesidade­s de producto, comerciale­s o empresa. ¿Aquí en el Barça era necesario? No. Pero si se hace, el cambio lo apruebo. Es profesiona­l. Es un escudo más limpio.H

MESSI SE UNE A SANT JOAN DE DÉU CONTRA EL CÁNCER

«Me parece bien que se quiten las letras FCB. No quieren decir nada, nadie las usa, son inútiles»

 ?? ALBERT BERTRAN ?? Claret Serrahima, en su estudio de Barcelona, ayer.
ALBERT BERTRAN Claret Serrahima, en su estudio de Barcelona, ayer.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain