El Periódico - Castellano

¿Qué le sucede al PDECat en Barcelona?

- JOAN Tapia

Interesant­e la encuesta sobre las elecciones municipale­s de Barcelona publicada ayer por EL PERIÓDICO. Cierto que todavía falta mucho tiempo (aunque no tanto), que pueden pasar cosas y que el PDECat aún no tiene candidato. Pero la encuesta permite cuatro apuntes.

El primero es que ERC es el primer partido en trasladar su sex appeal de la Catalunya catalana a la ciudad de Barcelona. A ello debe contribuir que la lista la abre Ernest Maragall, hermano del alcalde de los Juegos Olímpicos, que fue un destacado dirigente del PSC. Y es que Barcelona -tras el periodo Colau de la protestaañ­ora el maragallis­mo, aquel mix de catalanism­o amplio, progresism­o social y capacidad de pacto con la burguesía (Juan Antonio Samaranch y Leopoldo Rodés para los Juegos Olímpicos) y con Madrid. Quizá incluso la relación fluida, no exenta de tensiones, con la Moncloa de Felipe

González (Narcís Serra mediante). Esta nostalgia favorece, aunque menos, al PSC, que sube y logra dos concejales más. ¿Efecto Sánchez?

El segundo es que hay cansancio, no rechazo, de la gestión de Ada Colau identifica­da con la protesta y la tolerancia con los manteros. Barcelona tiene el corazón a la izquierda, pero también alergia a que el orden público se degrade. Por eso Colau, pese a que es un gran animal político, retrocede. Han sobrado palabras, ha faltado intendenci­a.

El tercero es la fuerte caída del PDECat, que perdería la mitad de su grupo (cinco concejales frente a 10) y la mitad de sus electores. Cierto que todavía no tiene candidato. Pero esa es la razón del desconcier­to. En el 2015 los barcelones­es votaron a Xavier Trias, un convergent­e de toda la vida que con su aire tranquilo suavizaba las aristas del independen­tismo sobrevenid­o de Artur Mas.

Baile de siglas

Ahora los convergent­es no saben si votarán al candidato del PDECat (heredero de CDC), o al de JxCat, o al de la 'non nata' Crida Nacional per la República. Ni si la candidata será Neus Munté, que ya estaba oficializa­da y saca buena nota, o alguien a quien designe Carles Puigdemont desde Waterloo. O David Bonvehí desde Barcelona. Se hablaba de Ferran Mascarell, otro maragallis­ta, y ahora de un tándem Joaquim Forn que fue el dos de Trias y está preso en Lledoners- con Mascarell.

No es extraño que solo el 43,5% de los que votaron a Trias se mantengan fieles a unas siglas por concretar y que muchos duden o se pasen a ERC. ¿El candidato del PDECat pedirá una mediación internacio­nal para Catalunya como hizo Quim Torra en Ginebra? ¿Dirá que la independen­cia sin muertos es más lenta como Agustí Colomines, asesor del último Mas y de Puigdemont, o se guiará por el «'ara convé'» de la línea pragmática Pujol-Roca-Trias? Lo seguro es que lo tendrán crudo. En intención directa de voto están a la mitad del PSC y un tercio de ERC.

¿Y Manuel Valls? Cs crece, como el PSC y menos que ERC, pero los dos ediles que gana quizá se deban más al efecto Arrimadas (resultado autonómico) que a Valls, que acaba de abrir el paracaídas. Pero Valls solo ha empezado lo que será una maratón. Veremos en la próxima encuesta.H

Esquerra sobrepasa a Colau mientras suben tanto el PSC como Ciudadanos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain