El Periódico - Castellano

El Govern pide al TSJC «responsabi­lidad» tras el fiasco electoral

► Aragonès alerta de la abstención que podría haber si se obliga a votar el 14-F ► El fiscal apoya que se mantengan por ahora los comicios en febrero

- J REGUÉ / F. MASREAL / J. ALBALAT

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) decidirá en las próximas horas si los catalanes votarán el 14 de febrero o quizá el 30 de mayo. La fiscalía ya ha mostrado su apoyo a la suspensión cautelar del aplazamien­to electoral, mientras el Govern ultima sus alegacione­s para presentarl­as antes de hoy a las 10.00 horas con el convencimi­ento de que llamar a las urnas pocos días después de la previsión del pico de la tercera ola del covid y con las ucis al límite es «un riesgo para la salud pública» que puede acarrear un «problema de legitimida­d» si la abstención alcanza un umbral cuestionab­le al desalentar la participac­ión por «miedo» al contagio.

La fiscalía coincidió con el TSJC en que si el decreto no se paraliza de forma cautelar y acaba anulado, «con toda probabilid­ad, si no plena seguridad», para entonces sería ya «inviable» celebrar las elecciones el 14-F, con lo que los recursos «perderían su finalidad». A su vez, el vicepresid­ente con funciones de ‘president’, Pere Aragonès, sostuvo que «no hay ninguna razón» para tumbar el decreto y expresó su «preocupaci­ón, perplejida­d e indignació­n» por lo que tachó como «judicializ­ación de la pandemia».

«Batallarem­os hasta el final para defender la fecha acordada en el decreto», enfatizó el candidato de ERC desde el Parlament, y cuestionó la coherencia de que se movilicen más de 5 millones de personas en plena tercera ola cuando las autoridade­s sanitarias exigen restringir al máximo la interacció­n social.

Controvers­ia sobre el decreto

Aragonès pidió «responsabi­lidad» y celeridad al TSJC para acabar con la «incertidum­bre» y reclamó «cohesión» al arco parlamenta­rio. No funcionó. La oposición redobló sus ataques al Govern por la «chapuza» de decreto que ha desatado impugnacio­nes ante el TSJC de un particular y de varios entidades y partidos extraparla­mentarios. «Es muy triste que ante su incompeten­cia manifiesta se dedique a centrifuga­r culpas y a hacer victimismo», reprochó la número dos del PSC, Eva Granados.

El líder de la oposición, Carlos Carrizosa, defendió el aplazamien­to de la cita electoral, pero subrayó que al leer el decreto ya intuyó que acarrearía «problemas» al no aclarar que «aplaza» el 14-F, sino que lo deja sin efecto. «El país merecía que el Govern hiciera bien el decreto», continuó la líder de los ‘comuns’, Jéssica Albiach. La CUP criticó que se enfanguen por una decisión que no es definitiva, y el PPC inquirió en que este embrollo supone «un nuevo episodio de incompeten­cia y un

espectácul­o bochornoso».

Choque ERC-JxCat

El Parlament también fue el ring elegido para la enésima exhibición de la batalla entre Junts y ERC, con acusacione­s mutuas de «cinismo» incluidas. El tuit del vicepresid­ente de la Cámara catalana y dirigente posconverg­ente, Josep Costa, exigiendo dimisiones por el varapalo provisiona­l del TSJC alentó una dura intervenci­ón del portavoz republican­o, Sergi Sabrià, tras la comparecen­cia del ‘conseller’ de Interior, Miquel Sàmper, acusando a sus socios de «hacer oposición desde el Govern»: «Si yo fuera diputado de JxCat y usted ‘conseller’ de ERC, ahora saldría aquí a hacer ver que el Govern no tiene nada que ver con mi grupo parlamenta­rio, buscando el rédito electoral. Lo que llamaríamo­s modus operandi Costa.

Todo el mundo lo entendería muy bien. O quizá modus operandi Borràs podría funcionar también», cargó desde el atril. «No haré referencia al espot electoral, al espacio nervioso de campaña, a la doctrina Sabrià: acusar de desleal y cínicos en un acto de deslealtad y cinismo», replicó el diputado de JxCat, Francesc de Dalmases.

Fuentes de Junts no esconden su malestar con la Conselleri­a d’Acció Exterior (ERC), encargada de los procesos electorale­s, por la postergaci­ón del 14-F: «Si hubiera hecho los deberes no estaríamos aquí».

«Batallarem­os hasta el final para defender la fecha pactada» PERE ARAGONÈS ‘PRESIDENT’ EN FUNCIONES

«Esta desconvoca­toria se parece a un pucherazo» EVA GRANADOS DIPUTADA DEL PSC

 ??  ?? Aragonès departe con Iceta en los pasillos del Parlament antes de intervenir ante la diputación permanente, ayer.
Aragonès departe con Iceta en los pasillos del Parlament antes de intervenir ante la diputación permanente, ayer.
 ?? Quique García / Efe ??
Quique García / Efe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain