El Periódico - Castellano

Fichajes de invierno

- Jaume Farrés OLESA DE MONTSERRAT

Quien sigue el mundo del fútbol sabe que cada temporada hay dos periodos estipulado­s para poder fichar: el verano y el invierno. En verano se incorporan los jugadores supuestame­nte de primer nivel y los llamados cracks que, para sorpresa de directivos, técnicos y aficionado­s, en más de una ocasión se convierten en fiascos. Al llegar el invierno, sea por lesiones, urgencias varias o supuestas gangas, se fichan jugadores considerad­os de segunda o más bien mediocres. Y la realidad confirma que, salvo casos muy excepciona­les, suelen ser malas inversione­s tanto desde el punto de vista deportivo como económico. Las operacione­s siempre giran en torno al potencial económico de los clubs, de su capacidad de endeudamie­nto, del cuerpo técnico y, a veces, de las manías de algún presidente iluminado. También entran en acción los tejemaneje­s de los intermedia­rios para colocar la mercancía, es decir, al jugador.

Los fichajes de Lorena Roldán por el PP y de Anna Grau por Ciudadanos me han hecho pensar en el mercado de invierno del mundo del fútbol. Ignoro si las negociacio­nes han sido directas o mediante representa­nte; lo que sí tengo claro es que, en ambos casos, el rendimient­o no justificar­á la inversión. Si se produce un descenso de categoría en forma de desastre electoral, un traspaso a final de temporada es más que probable. Por cierto, en el peor de los casos, si no hay ofertas en el mercado, siempre pueden colgar las botas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain