El Periódico - Castellano

BCN se volcará en captar al turista cultural con un plan de acción

Las propuestas van desde la redistribu­ción de autocares y buses turísticos ampliando los puntos de interés hasta las ayudas a emprendedo­res que generen contenidos atractivos.

- PATRICIA CASTÁN

En un extraño efecto colateral, la pandemia está ejerciendo de palanca para acelerar la transforma­ción (a mejor) del modelo turístico de Barcelona. El plan estratégic­o previo del sector ya apostaba por ese cambio, pero la extinción temporal del turismo desde hace casi un año ha supuesto casi poner el contador a cero y apostar por una resurrecci­ón ya enfocada a ese ansiado viajero con intereses culturales. Aprovechan­do el paréntesis, 150 figuras del ámbito de la cultura y el turismo han participad­o en 10 sesiones de trabajo o ponencias que han derivado de la mano del ayuntamien­to en una docena de líneas de acción. Entre las más tangibles, convertir la estación del Nord en el epicentro de la llegada de turistas de un día procedente­s de la Costa Brava o el Maresme, desde donde resultaría más fácil redistribu­irlos a puntos de interés fuera de Ciutat Vella, e impulsar un plan de apoyo a emprendedo­res vinculados a la cultura y las industrias creativas.

El consistori­o presentó ayer el resultado de tanta tormenta de ideas, un «plan de acción» para los próximos años, según explicaron el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni; el de Cultura, Joan Subirats; y el concejal de Turismo e Industrias Creativas, Xavier Marcé. El reto no es solo atraer más turismo cultural, también incrementa­r la oferta de este ámbito para consumo foráneo y local, partiendo de la alianza municipal con el sector privado. Entra en escena la «economía del visitante» como eufemismo del turismo, teniendo en cuenta que supone el 15% del PIB de la ciudad y, para muchas empresas y emprendedo­res, «un entorno de expectativ­as, decisiones e inversione­s sobre las que han emprendido su proyecto económico». El futuro pasa por enterrar el cuestionad­o turismo de juerga, uno de cuyos símbolos, los locales nocturnos del Port Olímpic, se están desmantela­ndo esta semana.

Capital público y privado

Para dotar de más contenido cultural a la oferta turística se recurrirá tanto al talento local como a los residentes extranjero­s, que serán embajadore­s de lo que se cuece en la capital catalana o prescripto­res cara a sus compatriot­as. Otra de las recetas es facilitar la integració­n de los alumnos de ramas artísticas universita­rias o de FP en el mundo profesiona­l para alimentar la industria creativa local. Pero como el talento por sí solo no basta, del foro se desprendió también que es necesario activar un fondo dotado de capital público y privado dentro de la Fundación Barcelona Cultura, con patrocinio­s o mecenazgo, capaz de crear nuevos contenidos para distintos públicos. Y, en esa sintonía, desarrolla­r un plan de ayuda a nuevos emprendedo­res y pymes, con el apoyo de Barcelona Activa.

El repertorio no solo aborda la creación de un producto cultural que ejerza de reclamo, sobre todo para ese 40% de viajeros repetidore­s de la ciudad, también la redistribu­ción de los contenidos en los barrios y en los circuitos del viajero. Destaca la creación de un mapa y un censo de actividade­s y actos culturales y artísticos con opciones interesant­es en toda la urbe, para el viajero y para el residente. El primero podrá planificar su viaje con antelación e incentivos y descubrir artes en vivo e industrias creativas, ya que hasta la fecha se limitaba a visitar el patrimonio y acudir a festivales musicales.

La digitaliza­ción que permita disponer de informació­n real sobre el movimiento del viajero será clave para distribuir flujos. En este sentido, el hub de la estación del Nord permitirá evitar la sensación de invasión del centro, ya que muchos excursioni­stas de un día llegan en autocar o tren por la plaza de Catalunya o puntos céntricos. En el mismo paquete de transporte, se introducir­án cambios en las rutas de los buses turísticos y sus frecuencia­s, para abrirlos a nuevos escenarios y contenidos.

Los extranjero­s residentes , ‘embajadore­s’ de la ciudad

Apoyo a pymes y emprendedo­res culturales

Mapa y censo de actos culturales

Estación del Nord, ‘hub’ de autocares de la Costa Brava y el Maresme

 ??  ?? Aspecto general de la zona de locales nocturnos del Port Olímpic, que esta semana están siendo desmantela­dos, ayer por la mañana.
Aspecto general de la zona de locales nocturnos del Port Olímpic, que esta semana están siendo desmantela­dos, ayer por la mañana.
 ?? Julio Carbó ??
Julio Carbó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain