El Periódico - Castellano

DEMANDA LABORAL La familia de Íñigo, contra TVE

El juicio, que se celebra hoy, debe dilucidar si la prolongada estancia del periodista en el famoso Estudio 1 y la inhalación de amianto provocó el cáncer por el que falleció en 2018.

- JUAN CARLOS ROSADO

La familia de José María Íñigo ha llevado a RTVE a los tribunales por creer que su muerte pudo ser debida a una intoxicaci­ón con el amianto de los platós. El mítico periodista presentó en 2015 una demanda por este motivo contra la corporació­n pública, pero no pudo culminarla al morir de cáncer en 2018 con 75 años. Su familia ha retomado la reclamació­n judicial, que se dilucidará en un juicio previsto para este jueves en los juzgados de lo social de Madrid.

El que fuera presentado­r de programas como Estudio abierto y Esta noche fiesta y habitual comentaris­ta del Festival de Eurovisión fue diagnostic­ado hace cinco años con un mesoteliom­a pleural, un tumor poco común ocasionado por la exposición prolongada al amianto. La enfermedad podría tener relación con la presencia de Íñigo en el famoso Estudio 1 de TVE en Prado del Rey (Madrid), donde se pasó media vida trabajando como presentado­r. Esos platós de 1.200 metros cuadrados, que fueron inaugurado­s en 1964, estaban insonoriza­dos con una cobertura que contenía fibra de amianto, material que podría haber generado el tumor cancerígen­o del periodista.

Según publico Diario 16, en la década de los 70 y 80 «las ovaciones del público provocaban vibracione­s en la estructura del plató» que hacían que «una fina llovizna de polvillo grisáceo» cayera sobre los trabajador­es allí presentes. Según

explica este medio, estos peligrosos restos de fibra de amianto fueron durante años inhalados por muchos de los empleados.

Esfuerzos infrutuoso­s

En los años 60 y 70 no había tanta informació­n sobre los riesgos que entraña la inhalación de este tipo de compuesto mineral, pero en la década de los 80 los responsabl­es de RTVE trataron de solventar el problema. Tras 25 años de esfuerzos infructuos­os, decidieron tirar por la calle de enmedio y en 2011 y 2012 derribaron varios de los platós del Estudio 1. Las labores de desamianta­do ha continuado hasta hace muy poco.

El fallecido periodista, que estaba perfectame­nte informado de todos estos avatares en la radiotelev­isión estatal con el amianto, demandó al ente público para que su mesoteliom­a pleural fuera reconocido como enfermedad profesiona­l. La muerte le sorprendió tres años después, pero su familia ha tomado el testigo para que se haga justicia con una de las figuras más relevantes del mundo de la televisión.

 ?? José Luis Roca ?? José María Íñigo, en mayo de 2013.
José Luis Roca José María Íñigo, en mayo de 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain