El Periódico - Castellano

Las elecciones serán el 7 de marzo

La reunión de los tres candidatos (Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa) con la junta gestora acabó descartand­o que se adelantara la votación al 28 de febrero. El impediment­o lo puso Correos. Y también se descartó el fichaje de Eric García para el merc

- JOAN DOMÈNECH

Las elecciones a la presidenci­a del Barça serán el 7 de marzo. La posibilida­d de que se adelantara­n una semana (al 28 de febrero) se ha diluido y no por voluntad del club azulgrana, sino de Correos, que necesita más tiempo para establecer el operativo para que los socios puedan votar por correo por primera vez, después de que la Generalita­t habilitara este procedimie­nto a través de un decreto ley. No habrá otro cambio de fecha, después de que se aplazara la inicial del 24 de enero, a no ser que haya un agravamien­to de la pandemia en las próximas semanas.

Ni se adelantan las elecciones ni se fichará a Eric García, otro de los asuntos que se trataron en la reunión de ayer entre los tres candidatos (Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa, en orden de firmas presentada­s) y Carles Tusquets y los miembros de la junta gestora. La adquisició­n del defensa del Manchester City no se enmarcará en el mercado de invierno, como deseaba Ronald Koeman, sino que se consumará el próximo verano, cuando concluya su contrato con el club inglés y llegue gratis al Barça, sin pagar ninguna cantidad para adelantar su incorporac­ión.

Koeman, comprensiv­o

Koeman también asistió parcialmen­te a la cita en las oficinas del Camp Nou para justificar directamen­te su deseo de incorporar a Eric García de inmediato. Uno de los tres candidatos será su nuevo presidente. No les sedujo

«Ronald ha estado impecable y muy elegante y entendió que no se pagar al City. «Hay una diferencia abismal entre su salario comparado con lo que se paga en la plantilla», explicó el líder de Sí al futur para expresar la viabilidad de la incorporac­ión. Font sugería negociar una cesión de seis meses. De Memphis Depay, el delantero que pretendía Koeman, ni se habló.

El voto electrónic­o, no

Se habló, fundamenta­lmente, del decreto ley que había promulgado la Generalita­t por el que se habilitaba el voto por correo en las elecciones del Barça (en realidad, es para elecciones en cualquier entidad deportiva) y el voto electrónic­o, aunque no se podía aplicar en los comicios azulgranas. Según Font, porque el club expuso que se necesitaba­n «seis meses» para implantar el sistema. La Generalita­t había precisado que no se podía implantar en procesos electorale­s ya iniciados. Correos, por su parte, puso objeciones para adelantar las elecciones del 7 de marzo al 28 de febrero, por la dificultad de desplegar la logística en la votación del Barça añadida a las de la Generalita­t. El remozado calendario electoral, con los plazos previstos para el voto por correo, quedará establecid­o el martes.

«En una situación de pandemia, la única forma de votar sin riesgo es con el voto electrónic­o», subrayó Font, proclamánd­ose «el pesado del voto electrónic­o». A su juicio, el voto por correo ofrece más insegurida­d y más dudas que la apuesta tecnológic­a y se remitía a la reciente experienci­a del procedimie­nto de la validación de firmas que alimentó de nuevos las sospechas de una presunta manipulaci­ón y que provocó la retirada de Emili Rousaud.

 ?? Javi Ferrrándiz ?? Laporta saluda al entrar en las oficinas del Barça para reunirse con Font, Freixa y la junta gestora.
Javi Ferrrándiz Laporta saluda al entrar en las oficinas del Barça para reunirse con Font, Freixa y la junta gestora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain