El Periódico - Castellano

La colombiana Pilar Quintana gana el Premio Alfaguara de novela

La novela ganadora, ‘Los abismos’, muestra la oscuridad del mundo de los adultos a través de los ojos de una niña y se sitúa en la frontera del cuento y las mitologías familiares.

- BEATRIZ MARTÍNEZ

Los abismos, de la escritora colombiana Pilar Quintana, es la obra ganadora de la 24ª edición del Premio Alfaguara de novela, dotado con 145.000 euros. La autora de La perra (2017), que presentó su manuscrito con el seudónimo de Claudia de Colombia, se confirma con este galardón como una de las voces más poderosas de la nueva narrativa hispanoame­ricana.

En una convocator­ia online, los miembros del jurado, Héctor Abad Faciolince, Irene Vallejo, Cristina Fuentes La Roche, Xavi Ayén, Xavi Vidal y Pilar Reyes, destacaron de la novela de Quintana (Cali, Colombia, 1972) «su prosa sutil y luminosa en la que la naturaleza nos conecta con las posibilida­des simbólicas de la literatura, y los abismos son tanto los reales como los de la intimidad».

Entre la frontera del cuento y las mitologías familiares, Quintana adentra al lector, según el jurado, «en la oscuridad del mundo de los adultos a través del punto de vista de una niña que, desde la memoria de su vida familiar, intenta comprender la conflictiv­a relación entre sus padres. Con el telón de fondo de un mundo femenino de mujeres atadas a la rueda de una noria de la que no pueden escapar, la autora ha creado una historia poderosa narrada desde una aparente ingenuidad que contrasta con la atmósfera desdichada que rodea a la protagonis­ta». Quintana quería transmitir en esta ocasión algunas de las vivencias de su niñez en una casa a la que llamaban La Selva. Entre la imaginació­n y la experienci­a bascula esta obra repleta de diálogos donde se escucha lo no dicho y donde lo particular se convierte en universal.

«Soy hija de una generación de mujeres que no pudo decidir qué hacer con su vida. Ese es el origen de la novela, contar la frustració­n que se genera al sentirte atrapada y no tener la libertad que yo he tenido», dijo ayer la autora en rueda de prensa por videoconfe­rencia.

La novela también incluye una reflexión sobre la maternidad. Quintana fue madre a los 43 años y esa experienci­a le abrió todo un caudal literario que ha enriquecid­o su prosa. «Creo que nos estamos quitando muchos velos en torno a la maternidad. Antes solo se podía decir que ser mamá era lo mejor que te podía pasar en la vida. Por eso es fundamenta­l hablar de sus zonas oscuras. Podemos ser madres, pero no tenemos por qué ser unas santas».

El Premio Alfaguara vuelve a recaer en un autor hispanoame­ricano tras el reconocimi­ento el pasado año de Salvar el fuego, del mexicano Guillermo Arriaga.

 ?? Efe ?? Pilar Quintana, ganadora del Premio Alfaguara.
Efe Pilar Quintana, ganadora del Premio Alfaguara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain