El Periódico - Castellano

Los geriátrico­s empiezan a permitir salidas de los ancianos ingresados

Las salidas de los centros se permiten desde mañana y facilitan que los familiares puedan llevarse a casa a sus abuelos tras meses de encierro.

-

Los ancianos y personas con discapacid­ad que viven en residencia­s calificada­s como verdes (sin casos de covid-19) y naranjas (con algún caso controlado) podrán salir al exterior de estos centros para pasear y también hacer salidas de uno o dos días para estar con la familia a partir de mañana sábado. Estas medidas no se aplicarán en las residencia­s en las que hay un brote activo no controlado de covid-19, calificada­s con color rojo.

Así lo establece el nuevo protocolo establecid­o por el grupo de trabajo de residencia­s del Departamen­t de Salut, que se conoció ayer y que «flexibiliz­a», según el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, las restriccio­nes que se han establecid­o durante meses a los ancianos y personas con diversidad funcional que viven en estos espacios.

Estas medidas de apertura se toman teniendo en cuenta que la situación epidemioló­gica ha mejorado en las últimas semanas en Catalunya y, especialme­nte, en las residencia­s, donde la cobertura vacunal con la administra­ción de la segunda dosis alcanza el 75% de los residentes.

Las familias no entrarán

No obstante, los familiares que recojan a los residentes no podrán entrar en los centros y se usarán espacios destinados específica­mente para ello, ya que se dejarán de hacer pruebas anticovid a las visitas.

El nuevo protocolo no explica si los residentes que salgan a la calle deberán ser aislados a la vuelta, como se hacía hasta ahora, pero se da a entender que no, al indicar que al volver «el residente ha de evitar el contacto con cualquier otro usuario hasta que no se lleven a cabo» varias medidas, entre ellas, desinfecta­r el calzado, la silla de silla de ruedas y el carrito o andador; así como lavarse las manos y cambiarse de ropa cuando reingrese.

También se dejarán de hacer los cribados masivos a los residentes y se limitarán los test a aquellos casos en los que aparezca una sintomatol­ogía compatible con la infección por coronaviru­s. En cambio, se mantendrán los cribados a los profesiona­les que trabajan en una residencia de personas mayores o vivienda de personas con discapacid­ad, independie­ntemente de si están vacunados o no.

Alerta en el 6,4% de centros

Según datos de Salut del pasado día 9, un total de 67 residencia­s de ancianos, que suponen el 6,4% de las 1.042 que hay en Catalunya, estaban en una situación grave de coronaviru­s, 13 menos que una semana atrás, con personas infectadas y clasificad­as con el color rojo.

Otros 142 geriátrico­s (13,6% del total), diez menos que la semana anterior, tenían ancianos contagiado­s y estaban en situación naranja, con brotes controlado­s. La gran mayoría -833 residencia­s (79,9%)-, 23 más que siete días atrás, estaban en situación verde y libres del virus el pasado martes 9 de febrero.

Los ancianos que salgan podrán relacionar­se con el resto tras un control de higiene

 ?? Ferran Nadeu ?? Segunda dosis de vacunación en la residencia Sant Pere de Les Fonts de Terrassa, el pasado lunes.
Ferran Nadeu Segunda dosis de vacunación en la residencia Sant Pere de Les Fonts de Terrassa, el pasado lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain