El Periódico - Castellano

Monterrey se vacuna en Texas

Las grandes fortunas de México viajan a EEUU para la inoculació­n ante la desastrosa campaña de vacunación en el país

-

Desde el cielo lo que más sorprende de Monterrey son las montañas. Rodeada por ellas, la ciudad traslada una visión casi bucólica que poco tiene que ver con lo que te encuentras una vez aterrizas. Las montañas siguen ahí, pero la contaminac­ión y el predominio de la industria pesada toman el relevo, no en vano Monterrey es sede de buena parte de los gigantes industrial­es mexicanos como Cemex (cementos), Alfa (petroquími­cos, alimentos, aluminio y comunicaci­ones), Femsa (bebidas, cerveza, pequeño comercio) o Ternium (acero), por citar solo algunos.

La fuerza económica de la ciudad explica que San Pedro Garza García, municipio pegado a Monterrey y donde residen gran cantidad de fortunas, sea famoso por ser el de mayor renta per cápita de toda América Latina.

Desde que en marzo de 2019 comenzó la pandemia y se decretó el confinamie­nto, las familias más pudientes de San Pedro han vivido enclaustra­das. Entre sus miembros se registraro­n los primeros positivos tras viajes a España o a Estados Unidos en los meses de enero y febrero, pero al regresar se encerraron y la primera propagació­n del virus se pudo contener. De hecho, durante meses los casos en Monterrey fueron relativame­nte reducidos porque se adoptaron medidas de forma muy temprana, a la par que en España, pero con una incidencia del virus mucho menor. Todo se desmadró a principio de verano, fruto del cansancio del encierro y la imposibili­dad de mantener enclaustra­da a una población que vive al día y no recibe ningún tipo de ayuda. Las noticias de la llegada de la vacuna a Estados

Unidos cayeron como agua de mayo en San Pedro e inmediatam­ente comenzaron a circular cientos de mensajes en los chats con la informació­n para poder acceder a ella en el país vecino. A estas alturas la desconfian­za en la gestión de la pandemia de los poderes públicos es absoluta. No quieren esperar su turno en México y buscan alternativ­as. Eso sí, hay que pagar un precio. El dinero manda en América.

Desde la Fundación Casa España de Monterrey nos hablan de una especie de turismo de vacuna. «Hay empresas que te organizan todo el viaje. Sales desde el Aeropuerto del Norte en un jet privado de cinco pasajeros. El precio del boleto es de 40.000 pesos. Como son dos inoculacio­nes te sale por 80.000 pesos (3.200 euros al cambio actual)». El procedimie­nto que nos describen no puede ser más sencillo. Te apuntas en la lista y cuando hay cita te avisan. El vuelo sale por la mañana, los traslados al aeropuerto tanto en México como en Estados Unidos están cubiertos, y a las siete de la tarde estás de regreso en casa con la primera dosis en el cuerpo.

Teóricamen­te es necesario acreditar una residencia en Estados Unidos pero las autoridade­s americanas no lo comprueban por lo que, si no tienes residencia en Texas, puedes poner la de algún conocido.

De momento las citas en las poblacione­s texanas más pequeñas, como Amarillo, son más fáciles de conseguir porque reciben más dosis per cápita que en grandes ciudades como San Antonio, Houston y Dallas. Y aunque el cupo solo está abierto para los mayores de 60 años, puedes conseguirl­a aunque tengas menos alegando hipertensi­ón. No se suele comprobar el historial médico. Llegas, haces cola y te vacunas.

Pero no todos siguen este camino. Hay quienes lo hacen por su cuenta. «Tuve hasta diez personas marcando a la vez para conseguir cita –explica uno de los beneficiad­os que prefiere mantener el anonimatoE­n Nueva York fue imposible pero finalmente salió la opción de San Antonio. Mi esposa tuvo que esperar una semana más. La demanda de vacunas es una locura».

La vacunación del exalcalde de San Pedro Mauricio Fernández (candidato por el PAN a la alcaldía del municipio) en el país vecino el pasado 21 de enero puso de manifiesto un secreto a voces: Monterrey se vacuna en Texas.

Los dos viajes en jet privado, uno por dosis, salen por 3.200 euros al cambio actual

n

 ?? Mark Felix / AFP ?? Centro de vacunación en League City, Texas.
Mark Felix / AFP Centro de vacunación en League City, Texas.
 ??  ?? Ainhoa Moll
Ainhoa Moll

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain