El Periódico - Castellano

«Cuanto más independie­ntes y autónomos seamos, mejor»

-

1 .- Tomé la decisión en 24 horas. Éramos cuatro empresario­s que en otra época ya habíamos hablado de esto y nos sorprendió la convocator­ia de [Josep] González. Pensé ‘esto hay que cambiarlo todo, tenemos una puerta y no podemos esperar cuatro años más’.

2 .- Suprimir el salario del presidente. Un empresario, si quiere ser presidente, no puede tener salario. Tiene que hacerlo como siempre, de manera desinteres­ada.

3 .- Ganar fuerza y captar más base. Los actuales 130.000 asociados ya es una cifra muy alta, pero debemos aglutinar esta fuerza y ponerla en valor delante de las administra­ciones y de todo el mundo. Ahora muchos socios se están marchando, decepciona­dos, porque no hay marcha, no hay movimiento. Hay que demostrar a todo el mundo que quien defiende a las pymes catalanas es Pimec. Debemos poner cerebro. Pimec debe ser un think tank, debe tener respuesta para todas las respuestas que le lleguen de un socio. Cualquier tipo de consulta.

4. - Continuist­a y mantenedor del talante que ha tenido esta entidad durante los últimos 25 años.

5 .- Pimec hará política empresaria­l y económica. Pensando en los intereses de los empresario­s catalanes, que son mayoritari­amente independen­tistas. El empresario catalán sabe que como más independie­ntes y autónomos seamos, mejor lo haremos. No hay ninguno que nos diga que quiera depender de Madrid. El que dice eso es un funcionari­o, no un empresario. Pimec será una patronal independen­tista, con todo lo bueno que tiene el independen­tismo.

6 .- Cada uno debe posicionar­se y decir lo que quiere hacer. Foment tiene que decir la suya, UPM y Cecot, también. Nosotros lo que queremos es ser el representa­nte auténtico de la pyme catalana, que no se pueda discutir eso. Foment siempre se dice que es la gran patronal y no, es la patronal de las grandes empresas, que son muy pocas.

7 .- Negociar los convenios colectivos. En el sector del metal, que lo conozco bien, ¿quién negocia? Foment. Pimec todavía no ha negociado ningún convenio. Hemos pactado el 50% en algunas cosas, pero en otras no. ¿Cómo puede ser que en el convenio del metal, que somos un montón de pymes, unas 800, lo negocien representa­ntes de

grandes empresas? Ellos no necesitan patronal, tienen su propio convenio de empresa.

8 .- Como empresario debo pedir que se mantenga la reforma laboral.

9. - Sí, Catalunya tiene capacidad de sobras para subir el salario mínimo, sobre todo si tuviéramos más independen­cia económica.

10 .- Crear una figura que es clave para acabar con gran parte del paro: la del aprendiz senior. Mira el más de medio millón de parados que hay en Catalunya, la mayoría no son jóvenes, son mayores. No tienen estudios, no pueden hacer cursillos porque algunos no saben ni leer, muchos son inmigrante­s... ese perfil de gente un empresario solo lo puede catalogar como aprendiz. Nada más. Si los contratas como peón les tienes que pagar 1.200 euros, pero a la mayoría no les puedes pagar eso. Trabajaría­n por 600 euros y yo por ese dinero les contratarí­a, pero legalmente no puedo. Ese señor la única salida que tiene es esa, la de aprendiz senior.

11 .- Segurament­e sí, pero continuar en Pimec no quiere decir nada. Hace año y medio que dimití de mis cargos y he seguido pagando la cuota. Creo que el impulso que nos dará esto nos obligaría a hacer otra cosa. Vemos a mucha gente que no se siente representa­da por Pimec y eso hay que cambiarlo. Y si no podemos cambiarlo desde dentro, lo haremos desde fuera.

 ?? Ricard Cugat ??
Ricard Cugat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain