El Periódico - Castellano

Calles antibarric­adas en París

-

eficiente para detener el movimiento de grandes contingent­es de tropas. Hay que tener presente que la capital francesa todavía no había sufrido la transforma­ción que viviría en el siglo XIX, cuando se construyer­on sus famosos bulevares.

Aquel día de primavera de 1588, en los 16 distritos de la ciudad se utilizaron barriles llenos de arena y adoquines para construir barreras en las calles y bloquear las principale­s vías para repeler las acometidas de los hombres de Enrique III quien, incapaz de doblegar a los opositores, terminó huyendo de la ciudad. Además, su sucesor, Enrique IV, terminaría convirtién­dose al catolicism­o para poder ser coronado nuevo rey. Él es el autor de la famosa frase «París bien vale una misa».

Así fue como aquella jornada ha pasado a la historia como el día de las barricadas. Además, el término saltó al resto de lenguas de Europa, gracias a las noticias de lo que había ocurrido en París. Desde entonces, las barricadas pasaron a ser un elemento constante en las luchas urbanas. Eso sí, los toneles han ido cediendo el paso a otros elementos que han formado parte del paisaje de cada época. Ahora son vallas, señales de tráfico y los tan bien valorados contenedor­es. Antes fueron coches, tranvías, carros, árboles... o lo que fuera que hubiera en la vía pública. Lo que no ha dejado de pasar nunca es que ante las injusticia­s y el malestar social siempre hay alguien que protesta y que sale a la calle para hacer oír su voz. Es esto lo que aparece en los libros de historia. No la cantidad de contenedor­es que han sido quemados.

n

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain