El Periódico - Castellano

El Consejo de Estado exige reforzar el control sobre fondos europeos

El controvert­ido informe que pedían PP y Cs pone algunos reparos, pero avala al Gobierno Casado dice que el documento es «demoledor»

- PILAR SANTOS

El Consejo de Estado dio a conocer ayer su controvert­ido informe sobre el real decreto de los fondos europeos, un documento que entregó al Gobierno hace semanas, antes de que el proyecto se aprobara en el Congreso. En él aconseja reforzar los mecanismos para controlar el dinero que llegue de la Unión Europea para superar el zarpazo del covid-19. El PP y Ciudadanos cargaron contra Pedro Sánchez por no darlo a conocer entonces, algo a lo que no está obligado, ya que es un informe de carácter consultivo que ese órgano redacta para uso del Ejecutivo, no del Parlamento.

En el documento, el Consejo de Estado muestra su «preocupaci­ón» por la eliminació­n o modulación que aplica el Ejecutivo a los mecanismos de control «en materias tan sensibles como la contrataci­ón administra­tiva, los convenios administra­tivos o las subvencion­es», aunque la valoración global que hace del texto del real decreto es «favorable». El Gobierno recibió el informe el 21 de diciembre, 10 días antes de que aprobara en Consejo de Ministros el texto definitivo del decreto e incorporó algunas de las recomendac­iones, aseguran.

Sánchez logró convalidar­lo, el 28 de enero en el Congreso, con un aliado sorpresa: Vox. Ni ERC ni Ciudadanos quisieron ayudar al PSOE, que tuvo que ir a por la fuerza de la ultraderec­ha para que se sumara a los votos también de Podemos, PNV, Bildu, Más País y los minoritari­os. Elvira Rodríguez, que actuó de portavoz por parte del PP, defendió su no por considerar que el texto legal facilitaba la discrecion­alidad y la falta de transparen­cia, «un cóctel letal para el clientelis­mo y la corrupción».

Eliminar cuellos de botella

Son 140.000 millones de euros los que la Unión Europea pondrá a disposició­n de España hasta 2026 para ayudar a la recuperaci­ón económica por la pandemia, de los que 72.000 serán en ayudas directas a fondo perdido. El objetivo del real decreto, según el Ejecutivo, era eliminar los cuellos de botella legales y facilitar la instrucció­n de los expediente­s.

El Consejo de Estado admite que el contexto actual de crisis sanitaria, social y económica «demanda una cierta modulación de las exigencias derivadas del principio de estabilida­d presupuest­aria», pero advierte que eso no debe conducir «a una eliminació­n de todos los controles de naturaleza económicop­resupuesta­ria». También alerta de la supresión, con carácter general, de la autorizaci­ón de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, una práctica que «no parece aceptable».

El PP obvia que el organismo consultivo asegura que «el proyecto [del Gobierno] merece en su conjunto una opinión favorable» y exigió ayer que el Gobierno dé explicacio­nes en el Congreso por «ocultar» el «demoledor» informe y aprobar un real decreto «para repartir a dedo» el dinero europeo. Han solicitado las comparecen­cias de la vicepresid­enta primera, Carmen Calvo, y del director de gabinete de la Presidenci­a del Gobierno, Iván Redondo.

 ?? Emilio Naranjo / Efe ?? Pedro Sánchez, con Carmen Calvo y Pablo Iglesias, en el Congreso.
Emilio Naranjo / Efe Pedro Sánchez, con Carmen Calvo y Pablo Iglesias, en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain