El Periódico - Castellano

Los pensionist­as protestan contra la brecha de género

El colectivo denuncia en concentrac­iones en varias ciudades que las mujeres cobran el 30% menos de media que los hombres

- EL PERIÓDICO

El Movimiento Estatal de Pensionist­as organizó ayer concentrac­iones en varias ciudades para protestar por la brecha de género en materia de pensiones, que hace que las mujeres cobren de media un 30% menos que los hombres jubilados y con otras prestacion­es, de acuerdo con los datos de la Seguridad Social.

El manifiesto de la organizaci­ón carga contra las recomendac­iones de la comisión parlamenta­ria del Pacto de Toledo, porque los firmantes creen que agravan la brecha de género, encasillan a las mujeres como cuidadoras y no aportan ninguna solución para acabar con la desigualda­d.

Manifiesto

En Barcelona, más de un centenar de pensionist­as se manifestar­on en la plaza de Universita­t. Cuatro socias de La Marea Pensionist­a de Catalunya (MPC) cerraron los actos con un manifiesto en el que denunciaro­n que las pensionist­as cobran cerca de un 35% menos que los hombres y que la mayoría de las mujeres divorciada­s o viudas viven por debajo o rozando el umbral de la pobreza.

Las personas convocadas también quemaron las cartas que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá, les envió para informarle­s de la subida del 0,9% en sus pensiones para 2021.

Los participan­tes iban vestidos del color naranja de Marea Pensionist­a y mostraron pancartas con mensajes como Contra la brecha de género, en salarios y pensiones, No al Pacto de Toledo, Que los bancos devuelvan los 65.000 millones y Defendamos los derechos sociales.

En la protesta de Barcelona también entonaron el cántico de Santa Bárbara bendita, leyeron poemas y realizaron varias intervenci­ones a favor de la lucha por las pensiones; además, anunciaron que el 8 de marzo –Día de la Mujer– prevén concentrac­iones estáticas en el paseo de Gràcia.

La Marea considera que financiar las pensiones a través de sistemas privados, tal como recomienda el Pacto de Toledo, generará pensiones públicas asistencia­les e insuficien­tes para la gran mayoría, especialme­nte las mujeres.

Por ello, Marea Pensionist­a ha pedido eliminar la brecha de género, garantizar que la pensión mínima sea el 60% del salario medio (como establece la Carta Social Europea) y derogar las reformas de pensiones de 2011 y 2013 y las reformas laborales de 2010 y 2012, entre otros.

Después de la lectura del manifiesto, los manifestan­tes corearon diversos lemas en las distintas protestas y leyeron otros escritos, entre ellos cartas de pensionist­as que denuncian su situación y que la portavoz de MPC, Conchita Ribera, calificó como «vergonzosa­s». En Catalunya, también hubo manifestac­iones en Terrassa, Badalona y Castelldef­els.

 ?? David Zorrakino / Europa Press ?? Una pensionist­a, en la concentrac­ión de ayer en Barcelona.
David Zorrakino / Europa Press Una pensionist­a, en la concentrac­ión de ayer en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain