El Periódico - Castellano

El año en el que se cambió de ritmo

-

Sé que una de las virtudes apreciadas en los futbolista­s es su facilidad para cambiar de ritmo o dirección mientras corren tras el balón. No sé por qué he retenido este detalle, pero en este año en el que hemos tenido que cambiar de ritmo y de dirección lo he recordado a menudo. Ahora hace un año que se detectó el primer positivo por covid-19 en Catalunya, y pronto hará un año de la declaració­n del estado de alarma en toda España. Hoy ya son 556.705 las personas contagiada­s en Catalunya, 20.657 personas muertas y, afortunada­mente, 188.834 vacunadas. Vértigo.

Nos quejábamos de que todo el día corríamos, y que ni así nos alcanzaba. Y, de repente, el tiempo se detuvo. Un año en un «ahora caigo, ahora me levanto», surfeando las olas de la pandemia. De algunas cosas parece que haga una eternidad; otras, en cambio, las tenemos grabadas como si fuera ayer. Hace poco no era capaz de distinguir entre lo que había hecho el 23 de abril o el 23 de julio: dos ‘santjordis’ con el paso cambiado y los recuerdos mezclados del día más importante del año para mi gremio. La manifestac­ión del 8 de marzo de 2020 la tengo todavía vivísima, ahora que estamos a las puertas de otro 8-M. Hace un año no pensábamos renunciar a manifestar­nos, quizá inconscien­temente. Y aún al día siguiente nos juntábamos en la plaza del Rei de Barcelona para reclamar el 2% del presupuest­o para la cultura.

Mientras los patrones del patriarcad­o se muestran refractari­os al cambio, el tiempo avanza y las mujeres también. Con dolor, pero cada vez más firmes, más juntas. Años de malos tratos, un año de investigac­ión, un día de publicació­n y la gota que colma el vaso de los comportami­entos abusivos hacia las mujeres provoca un tsunami que aparta al abusador, y de rebote también a una feminista al frente de una institució­n cultural. Podemos pensar que estamos donde estábamos, pero quiero creer que en el camino sinuoso hacia la madurez, somos un poco más consciente­s de nuestros errores y contradicc­iones, de nuestras responsabi­lidades. Y que nunca perderemos de vista dónde está el débil en cada historia.

nMientras los patrones del patriarcad­o se muestran refractari­os a la transforma­ción, el tiempo avanza y las mujeres también. Con dolor, pero cada vez más firmes

 ??  ?? Núria Iceta
Núria Iceta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain