El Periódico - Castellano

Americana Film Fest se estrena hoy en Barcelona

El certamen, con ediciones en la capital catalana y y Madrid, se desarrolla en diversas salas hasta el domingo y se prolonga en Filmin hasta el día 14.

- QUIM CASAS

El cine independie­nte estadounid­ense ha tenido, históricam­ente, unas solidas plataforma­s en las que asentarse. La denominada Escuela de Nueva York se fraguó a finales de los años 50 en una ciudad bulliciosa que permitía por igual la obra de Andy Warhol que la de John Cassavetes. Miramax –infausto Harvey Weinstein al margen– produjo en los 90 aquellos filmes que Hollywood no quería ver ni en pintura, y el Sundance Film (instituto de apoyo a nuevos creadores y festival) es una parada indispensa­ble para todo indie que se precie. A escala española, el Americana Film Fest se ha consolidad­o desde hace años como el gran escaparate anual del cine independie­nte norteameri­cano, con muestras en Barcelona y Madrid (y en esta nueva edición, por supuesto también online).

A partir de este martes y hasta el próximo domingo se desarrolla en distintas salas barcelones­as (Girona, Zumzeig, Phenomena y Filmoteca de Catalunya) una edición que se prolonga en línea a través de Filmin hasta el 14 de marzo. Destaca especialme­nte la retrospect­iva dedicada a Kelly Reirchard (en Filmoteca entre el 9 y 21 de marzo), una de las cineastas radicalmen­te más independie­ntes del momento, caracteriz­ada por el tono mesurado de sus relatos, las exploracio­nes cotidianas y el uso de la música. De ella se proyectará­n seis largometra­jes y un corto, entre ellos la maravillos­a Wendy and Lucy, protagoniz­ada por Michelle Williams, y Night moves, con Dakota Fanning y Jesse Eisenberg.

Amplia diversidad

El festival arranca con El verano de Cody, filme sobre una mujer que aprende a conocer realmente a su hermana después de la muerte de esta, y que ofrece uno de los últimos trabajos del fallecido Brian Dennehy. Destacan títulos como Buck Alamo, un relato rural protagoniz­ado por un cantante de country al que da vida Sonny Carl Davis, músico del área de Austin en los años 70 convertido después en actor; Wilcox, del canadiense Denis Côté, crónica de un viaje hacia ninguna parte realizado sin música y ya reverencia­do como sucesor de los experiment­os del primer David Lynch; Palm Srpings, comedia romántica con toque fantástico; Killing of two lovers, otro retrato de la América profunda; Shiva baby, una comedia negra ambientada durante un funeral judío; Summertime, un filme coral, grafitero y rapero en Los Ángeles, y Sweet thing, película en blanco y negro de Alexandre Rockwell, cineasta indie que aquí cuenta como actores con sus hijos Lana y Nico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain