El Periódico - Castellano

¿Qué es el ‘Barçagate’?

El escándalo de las redes sociales originó un voto de censura que terminó provocando la dimisión de Josep Maria Bartomeu. Sin necesidad siquiera de que se abrieran las urnas para derrocar o no al expresiden­te del Barça. Quiso proteger su reputación en las

- MARCOS LÓPEZ ROGER PASCUAL

Era julio de 2020. Habían pasado cinco meses del estallido del Barçagate. Entonces, no se sabía aún la fecha de las elecciones ni tampoco si Joan Laporta, el expresiden­te, acudiría a las urnas. «No es el Barçagate, es el Bartogate», soltó entonces Laporta.

El Barça tiene contratada a una empresa (I3 Ventures) que se dedica a crear estados de opinión en las redes sociales creando cuentas que defienden, por un lado, la gestión de la directiva para elevar así su reputación en tiempos de críticas. Y por otro, difaman a personajes de la oposición, como Laporta o Víctor Font, además de criticar a jugadores del primer equipo, Messi y Piqué, o un ex como Xavi. contratos con la empresa I3 Ventures. Pero se han suscrito de forma troceada con contratos inferiores a 200.000 euros, mínimo imprescind­ible que permite evitar el control de los otros miembros de la directiva. El resto de la junta, no tiene, por lo tanto, acceso a ese tipo de informació­n privilegia­da.

Apenas tres horas después, el Barça comunica que no ha cometido difamación, negando «rotundamen­te ninguna relación» con I3 Ventures, «un proveedor del club, que no tiene ningún vínculo con estas cuentas». El Barça también «confirma que tiene contratado­s servicios de monitoriza­ción de redes sociales» con el objetivo de «proteger y preservar su reputación». Además, el club «exige la rectificac­ión inmediata» por la noticia difundida por SER Catalunya, quien aporta pruebas que acreditan esa vinculació­n. Y, al mismo tiempo, la SER difunde un informe entregado al propio club por la empresa con el nombre de cinco cuentas más. Un día después, Bartomeu admite que ante la contundenc­ia de las pruebas el Barça cancela la relación contractua­l con I3 Ventures. Y por la tarde, el presidente se reúne con los capitanes (Messi y Piqué son dos de los afectados; Busquets y Sergi Roberto, no) para darle explicacio­nes. Pero no les convence.

Carlos Ibáñez, administra­dor único de Nicestream, grupo de empresas donde está I3 Ventures, niega que «los contenidos insultante­s» salgan de sus redes sociales. «Somos munición que se utiliza para atacar a la directiva del Barça», denuncia a Mònica Terribas en Catalunya Ràdio. Y presentó un último contrato de renovación de 198.000 euros.

Tras una tensa reunión de la directiva, en la que se le pidió al presidente una convocator­ia urgente de elecciones, este toma la decisión de contratar a Price WaterHouse Coopers para hacer una auditoría externa. Se anuncia la suspensión de empleo y sueldo de Masferrer, director del Área de Presidenci­a. Luego se des

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain