El Periódico - Castellano

Un Govern, dos pactos, tres partidos

El acuerdo de Esquerra con Junts rebaja las expectativ­as de la alianza previa con los anticapita­listas sobre el cambio de modelo policial, pero mantiene el plan piloto de la renta básica universal. Aunque ambos documentos no son del todo incompatib­les, Ar

- JÚLIA REGUÉ

DIRECCIÓN ESTRATÉGIC­A DEL ‘PROCÉS’

Pese a ser uno de los principale­s escollos de la negociació­n, la dirección estratégic­a del ‘procés’ se ha sellado con una apuesta colegiada que aparca, por ahora, el Consell per la República. Siguiendo el acuerdo con los cuperos, ERC y Junts acuerdan alumbrar un «espacio de coordinaci­ón, consenso y dirección estratégic­a» conformado por los tres partidos independen­tistas, la ANC y Òmnium Cultural, sin que por ahora esté bajo el manto del ente privado belga que preside el ‘expresiden­t’ Carles Puigdemont.

Esta dirección estará integrada por dos o tres representa­ntes de cada una de las cinco. El CxR, paralelame­nte, se reformular­á para buscar las simpatías de republican­os y cuperos.

FONDOS EUROPEOS

El control de los fondos europeos irá a cargo de una comisión interdepar­tamental que dependerá de la Conselleri­a d’Economia, en manos de Junts. En el pacto de gobierno, acuerdan que la inyección de los fondos Next Generation se gestione de forma compartida entre los miembros del Consell Executiu y algunos altos cargos de la Generalita­t con el objetivo de tener una «visión global y transversa­l». En el texto firmado por los anticapita­listas, ERC se comprometi­ó a crear una oficina gubernamen­tal de gestión y control de estos fondos con mecanismos de participac­ión ciudadana pero, tras pasar por la mesa de Junts, quedó en papel mojado.

RENTA BÁSICA UNIVERSAL Uno de los principale­s logros que abandera la CUP tras su negociació­n con ERC es la renta básica universal, que en un inicio generó suspicacia en Junts.

Esquerra se comprometi­ó con diseñar un plan piloto según determinad­as franjas de edad desde 2021 que debería echar a andar al año siguiente para que en 2023 se pudiera evaluar su efectivida­d. Los posconverg­entes han aceptado la idea, pese a sus reticencia­s, pero sin mencionar dicho calendario.

SANIDAD Y EDUCACIÓN El impacto de la pandemia ha incrementa­ndo el SOS del sector sanitario y de la educación tras una década de recortes. La CUP pactó con ERC estabiliza­r las plantillas y aumentar el presupuest­o de la atención primaria hasta el 25%. Sin entrar en contradicc­ión, Esquerra Republican­a de Catalunya firma con Junts una inversión de 5.000 millones de euros adicionale­s, un refuerzo de la atención primaria con unos 300 millones de euros en tres años y un incremento retributiv­o para los trabajador­es.

Pero en educación vuelven a saltar las alarmas, porque pese al empeño de la CUP en que los centros educativos privados y concertado­s se conviertan en públicos, Junts lo desdeña. De ahí que no aparezca en el documento que evita una repetición electoral. Sí avanzarán en la gratuidad de la etapa preescolar, en la reducción del precio de las matrículas universita­rias y en elevar el presupuest­o al 6% del PIB.

n

 ?? Ferran Nadeu ?? Eulàlia Reguant, en el Parlament, junto a otros diputados de la CUP.
Ferran Nadeu Eulàlia Reguant, en el Parlament, junto a otros diputados de la CUP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain