El Periódico - Castellano

Sánchez y Aragonès pactan reanudar el diálogo y se citan en la Moncloa

Ambos presidente­s acuerdan reanudar la negociació­n y se citan para este mes en la Moncloa

- JUANMA ROMERO XABI BARRENA

Primera conversaci­ón telefónica de Pedro Sánchez y de Pere Aragonès después de su toma de posesión como nuevo ‘president’ de la Generalita­t. Ambos hablaron ayer durante unos 40 minutos, en una charla «fluida y productiva» en la que se emplazaron a mantener una reunión en la Moncloa a lo largo del mes de junio. Antes de esa cita, el próximo lunes, ambos tienen previsto coincidir en un acto de Foment del Treball en Barcelona.

Tras la llamada telefónica, los dos gobiernos remitieron un mismo comunicado a los medios, calcado, un dato muy significat­ivo y que da cuenta también de cómo los dos presidente­s quieren recomponer las relaciones institucio­nales. Sánchez y Aragonès, según la nota, durante su larga conversaci­ón telefónica –otro dato muy llamativo–, coincidier­on en «la necesidad de ganar definitiva­mente la batalla al coronaviru­s y conseguir la reconstruc­ción económica, con especial referencia a los fondos Next Generation».

Los dos presidente­s abordaron también «distintos aspectos de la situación política actual» y compartier­on «el objetivo de avanzar hacia la superación de los retos comunes mediante el diálogo». Según fuentes próximas a la reunión, «abrieron todas las carpetas y mostraron cordialida­d, cada uno en su posición y su ritmo». El breve comunicado concluye con la puntualiza­ción de la cordialida­d de la charla –«fluida y productiva»– y el emplazamie­nto a una entrevista presencial en la Moncloa «dentro del mes de junio». No hay mayor precisión de fecha aunque tendrá que ser en la segunda mitad del mes, ya que Sánchez arranca el martes una gira latinoamer­icana por Argentina y Costa Rica, y el día 14 asiste a la

Tras 40 minutos de conversaci­ón, se fijan como reto «avanzar en la superación de los retos comunes»

cumbre de la OTAN en Bruselas.

Los puntos de partida de ambos gobiernos son muy diferentes. El Govern plantea la amnistía para todos los implicados en las causas judiciales relacionad­as con el 1-O y un referéndum de autodeterm­inación. Sánchez ofrece la reforma de la sedición y la medida más inminente, la concesión de los indultos a los dirigentes del ‘procés’ condenados por el Supremo.

Esa reunión en la Moncloa será uno de los tres hitos que jalonarán las próximas semanas y meses y que pretenden visualizar el «reencuentr­o» –dice el Gobierno– con Catalunya. Los otros dos serán la decisión sobre la medida de gracia y la segunda reunión de la mesa de diálogo. En ella, ERC ha planteado que se siente su líder, Oriol Junqueras. El Ejecutivo de Sánchez no lo ha vetado, aunque entiende que no tendría lógica y que proyectarí­a un Aragonès «tutelado».

La Moncloa insiste además en que se trata de un foro de interlocuc­ión entre gobiernos, porque para los partidos catalanes se debe habilitar otro espacio, como de hecho reclama el PSC. De cualquier modo, en el Gobierno se cree que el entendimie­nto será más sencillo con un Executiu liderado por ERC. Quim Torra recelaba del acercamien­to con Madrid y su partido, Junts, sigue mostrándos­e reacio.

Futura reestructu­ración

Sánchez está determinad­o a desbloquea­r el conflicto en Catalunya y por eso ha adelantado su intención de conceder los indultos en aras de la «convivenci­a» y ha asumido él mismo el desgaste, porque «el coste para el país sería dejar las cosas tal como están», según afirmó el mismo el lunes al término de la XIII Cumbre Hispano-Polaca.

Desde el Ejecutivo y desde el PSOE han venido recordando en los últimos días que los condenados por el ‘procés’ llevan ya casi cuatro años en la cárcel y en pocos meses podrían acceder al tercer grado. Además, el Consejo de Ministros les conmutaría la pena de prisión, pero tal vez no la inhabilita­ción para ejercer cargo público, por lo que no tendrían opción de violar de nuevo la legalidad.

Tras decidir sobre la medida de gracia, bien antes de las vacaciones de verano, bien en otoño, en el entorno del 40º Congreso Federal del PSOE, el presidente podría acometer una profunda remodelaci­ón de su Gabinete para arrancar un nuevo ciclo (y mitigar también

La primera imagen conjunta de los dos líderes se producirá el lunes en un acto de Foment del Treball

el impacto político de una iniciativa muy controvert­ida incluso dentro del PSOE).

Antes de partir hacia Buenos Aires, Sánchez se desplazará a Catalunya, en el que será su primer viaje a la comunidad tras la elección del nuevo Govern, y su primer cara a cara con el ‘president’ Aragonès. Será este lunes. El presidente del Gobierno asistirá a un acto de Foment del Treball, al que también acudirá una representa­ción del nuevo Govern, con Aragonès a la cabeza.

 ??  ?? Aragonès y Laporta (en el centro), en la recepción al Barça femenino, ayer en la Generalita­t.
Aragonès y Laporta (en el centro), en la recepción al Barça femenino, ayer en la Generalita­t.
 ?? David Zorrakino / Europa Press ??
David Zorrakino / Europa Press

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain