El Periódico - Castellano

Love of Lesbian impone sus leyes en Pedralbes

-

Después de hablar durante varios meses de Love of Lesbian a propósito de los tests de antígenos y los ensayos sanitarios, es hora de recordar que se trata de un grupo musical y que dispone de nuevas canciones, las de este álbum de título poco efervescen­te, V.E.H.N. (Viaje épico hacia la nada). Obra con la que los barcelones­es aligeran el equipaje a favor de la canción pop sobria, que ni se extravía en su grandiosid­ad ni se contenta con el himno listo para botar en el festival. Apuesta segura que asfaltó el camino en una noche con aspecto de presagio de la normalidad, el pasado jueves en los jardines de Pedralbes. Tras la nanoedició­n de 2020 con la marca de Fes Pedralbes, la muestra recupera este verano la configurac­ión tradiciona­l, con sus gradas a varios niveles (el aforo trepa hasta las 1.750 localidade­s, aún por debajo de las 2.384 de 2019) y un village redoblado. Dijo Santi Balmes al comienzo de la actuación que este es «el festival que mejor huele», y se diría que la fragancia de bonanza era también mental tras todos estos meses de tinieblas, aunque el nuevo cancionero de la banda se decante por el escepticis­mo: ahí estuvo la pieza titular, V.E.H.N., inspirada en un amigo que se quitó la vida.

Canciones deseadas

Love of Lesbian señoreó con su material de estreno (ocho de las 19 canciones de la noche) y sus repescas de un pasado que comienza a pesar. «Segurament­e hay alguna canción que querrías escuchar y no escucharéi­s», advirtió Balmes, si bien hubo espacio para revivir temas lejanos, hasta del álbum Cuentos chinos para niños del Japón (2007), caso de Noches reversible­s y Los colores de una sombra. Revivieron con un empaque maduro y detallista, porque, aunque Love of Lesbian esté ahora por reducir grosores instrument­ales, se presentó en forma de septeto, tirando hacia cierto sinfonismo pop con sus superposic­iones de guitarras y teclados, y las percusione­s coloristas de ese músico con múltiples vidas llamado Marc Clos (The New Raemon, Nueva Vulcano). Entre las novedades, despuntaro­n el fondo emocional de Crisálida, la discreta línea melódica de Sesenta memorias perdidas y esa dramática ofrenda a Bunbury que es El sur. No hubo lugar para la bella Escuela de danza aérea, y sí para El paso, pieza que dejó un rastro de mística a lo Peter Gabriel en el último bis, quemadas las naves con citas a I.M.T., Club de fans de John Boy o Allí donde solíamos gritar.

Love of Lesbian, afianzándo­se en su mundo, que hace tiempo que ya no se rige por las leyes de The Cure ni de Bowie, sino por las suyas, con sus letras críptico-festivas, su manejable aparatosid­ad y su don para hacer de todo ello un material pop con el que llevarse todos los auditorios por delante.

n

 ?? Ferran Sendra ?? Santi Balmes y Julián Saldarriag­a, el jueves en los jardines de Pedralbes.
Ferran Sendra Santi Balmes y Julián Saldarriag­a, el jueves en los jardines de Pedralbes.
 ??  ?? CRÍTICA JORDI BIANCIOTTO
CRÍTICA JORDI BIANCIOTTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain