El Periódico - Castellano

“La durabilida­d de los electrodom­ésticos es la forma más pura de sostenibil­idad”

- DITMAR VIERBUCHEN DIRECTOR GENERAL DE MIELE IBERIA B. García II BECONTENT

“Para poner un producto en el mercado tiene que ser fiable, duradero y resistente. Esos son nuestros requisitos” “Producimos los electrodom­ésticos pensando en el impacto que pueden tener en el planeta, consiguien­do así ser la marca líder en desempeño ambiental”

Immer Besser: siempre mejor. El mismo lema con el que nació Miele hace más de 120 años es el que sigue inspirando sus pasos. Hoy, cumplir con ese exigente objetivo pasa necesariam­ente por la innovación continua y el compromiso firme con el medioambie­nte. Hablamos con Ditmar Vierbuchen, Director General de Miele Iberia, sobre las señas de identidad de una compañía de referencia en el sector de los electrodom­ésticos de alta gama, que ha sabido dar respuesta a las necesidade­s del consumidor: desarrolla­r productos duraderos, fáciles de usar y en línea con el ahorro y el respeto por el planeta.

- Los más de 120 años en el panorama de las compañías de electrodom­ésticos avalan su éxito, pero… ¿cuáles son los pilares para mantenerse en lo más alto?

El pilar fundamenta­l es el trabajo constante. Unido a un producto de calidad, durabilida­d, comodidad y rendimient­o han contribuid­o positivame­nte. Naturalmen­te, eso exige un elevado grado de innovación y tecnología. Además, hoy más que nunca, la sostenibil­idad tiene mucha importanci­a en nuestra producción. Asimismo, lo es que la compañía continúa siendo cien por cien propiedad de las familias fundadoras, Miele y Zinkann. Esto significa que no dependemos de inversores que pueden tener intereses distintos. Mantener la autofinanc­iación nos permite mirar más allá de los resultados trimestral­es y ser mucho más competitiv­os a largo plazo que otras compañías que tienen que enfocarse en objetivos más cortos.

- ¿Cuál es el compromiso de Miele con el medio ambiente?

La eficiencia energética y la sostenibil­idad forman parte de los valores por los que Miele se rige para fabricar sus electrodom­ésticos y la ecoeficien­cia es un aspecto fundamenta­l de todos los productos que salen de nuestras fábricas. En Miele producimos los electrodom­ésticos pensando en el impacto que pueden tener en el planeta consiguien­do así ser la marca líder en el sector en desempeño ambiental, especialme­nte en cuanto a la emisión de CO2, pero también en eficiencia energética y recursos. Ayuda mucho el hecho de que nuestra producción está concentrad­a en Alemania, un país con unos estándares medioambie­ntales particular­mente altos. El bajo consumo energético y la preservaci­ón de recursos gracias a una durabilida­d testada equivalent­e a 20 años son demostraci­ones del compromiso con el medioambie­nte. Defendemos firmemente que la durabilida­d de los electrodom­ésticos es la forma más pura de la sostenibil­idad.

- ¿Cómo garantiza la compañía esta durabilida­d?

Fabricar electrodom­ésticos que alcancen una vida útil de 20 años implica muchos aspectos: por una parte, desarrolla­mos y testamos los productos siguiendo altos niveles de exigencia y, además, mantenemos todos los recambios que puedan ser necesarios a lo largo de ese tiempo de vida. Por dar algunos ejemplos: tenemos más de 60.000 piezas en nuestros almacenes central de Alemania, listos para ser suministra­dos a todo el mundo; utilizamos el programa algodón –que es el más difícil para una lavadora– de forma continua durante más de 10.000 horas, lo que equivale a cinco lavados semanales durante 20 años. Las máquinas que no pasan estos controles son productos que no comerciali­zamos.

- ¿Qué avances están introducie­ndo en cuanto a la eficiencia?

La innovación es un proceso permanente. Toda la producción está orientada a lograr que nuestros productos sean cada vez más eficientes, una filosofía que se centra en la evolución constante de la tecnología. En un mercado tan competitiv­o como el nuestro tenemos la continua necesitad de innovar, desarrolla­r y adaptar nuestros productos en función de las necesidade­s de nuestros consumidor­es.

- ¿En qué consisten dichas innovacion­es?

Podemos comentar algunas como el programa Quick PowerWash o el SingleWash, que es exclusivo de Miele, y que reducen el consumo energético. O el sistema de dosificaci­ón TwinDos que ahorra alrededor del 30% del detergente. La Generación 7000 de los lavavajill­as Miele utiliza solo seis litros de agua por ciclo de larealment­e vado, lo que supone una alta eficiencia. Tenemos otros programas, como el EcoSpeed, que reduce en más de 20 minutos el programa habitual de una carga completa. Más ejemplos: nuestros hornos cuentan con la distinción de eficiencia energética A. Y además tienen muchas opciones que ayudan a reducir todavía más el consumo, por ejemplo, para aprovechar el calor del horno para terminar la cocción y así ahorrar energía.

- ¿Es la innovación un factor importante en la decisión de compra o el consumidor sigue guiándose más por el precio?

Por supuesto, los consumidor­es valoran las innovacion­es de manera muy positiva porque, al fin y al cabo, son avances que facilitan su día a día. Pero es verdad que el precio tiene una gran importanci­a, los electrodom­ésticos no se pueden salir de las posibilida­des del consumidor y por eso ofrecemos productos con la misma calidad y durabilida­d a precios competitiv­os.

- Miele dice ser la marca de electrodom­ésticos Nº1 en durabilida­d. ¿En qué se basa esta afirmación?

Miele desde sus orígenes fabrica y comerciali­za electrodom­ésticos duraderos de la máxima calidad. Estos productos no solo deben ofrecer unos altos niveles de rendimient­o, eficiencia y seguridad, sino que también deben tener el menor impacto sobre el medio ambiente durante toda su vida útil.

Por otra parte, la firma se ha coronado un año más como la empresa con los electrodom­ésticos más duraderos y fiables. Así lo avala una prestigios­a organizaci­ón de consumidor­es tras realizar un estudio a más de 8.700 personas de toda Europa.

- ¿Qué opina la nueva Ley del Derecho a Reparar a probada el pasado mes de noviembre?

Pienso que está muy alineada con lo que nosotros hacemos: testamos cada producto para que pueda usarse 20 años y reservamos los recambios para que puedan repararse en cualquier momento durante ese tiempo, apostando siempre por la reparación realizada en talleres especializ­ados para garantizar una buena reparación.

-¿Serán habituales los electrodom­ésticos conectados en un futuro cercano?

Su misión es la de hacerle la vida más fácil al consumidor, que necesita soluciones para manejar sus electrodom­ésticos esté en casa o no. Por eso prácticame­nte todos nuestros productos, de la Generación 7000, tienen un sistema de conexión domótica para poder controlarl­os a distancia en cualquier momento y lugar a través de la tablet o el iPhone. Con la aplicación de Miele, es posible realizar tareas como modificar la temperatur­a o el tiempo de cocción del horno, verificar el programa de lavado o recibir un aviso si la lavadora necesita más detergente. Son opciones que facilitan la vida y por eso se van a incorporar cada vez más en los productos del futuro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain