El Periódico - Castellano

Illa estrena su Govern en la sombra pidiendo la ampliación de El Prat

El PSC presenta su alternativ­a al independen­tismo con la promesa de ocuparse de la «política real»

- DANIEL G. SASTRE

Salvador Illa sabe que tiene un papel complicado y poliédrico en la legislatur­a que empieza. Como candidato del partido que ha ganado las últimas elecciones, aspira a consolidar esa victoria en los próximos comicios, sean cuando sean, para poder gobernar Catalunya. Como jefe de la oposición, debe enfrentar las decisiones que tome el Govern de Pere Aragonès (ya ha dicho que lo hará de manera «firme» pero también «constructi­va»). Y como líder parlamenta­rio del PSC, Illa tiene que ser capaz de conjugar esas dos circunstan­cias con el hecho de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya iniciado el deshielo con la Generalita­t, y por tanto los puentes con el ‘president’ no pueden romperse, al menos de momento.

Después de meditarlo, el PSC ha concluido que la mejor manera de afrontar la situación es creando un Govern en la sombra, que presentó ayer con gran pompa. Citando como referentes tanto al que puso en marcha Pasqual Maragall tras las elecciones de 1999 como a la tradición política británica, Illa explicó que será su manera de presentar su «alternativ­a» al Govern de Aragonès mientras le tiende la mano.

«Vivimos y decidimos juntos»

En este sentido, el Govern en la sombra socialista -que consagra a Alícia Romero, portavoz parlamenta­ria, como número dos de Illa- se estrenó proponiend­o varios grandes acuerdos de calado -sobre la pandemia, los fondos europeos, la renovación de los altos cargos designados por el Parlament, TV-3 y la ley electoral, y pidiendo que otros dos asuntos se aborden cuanto antes.

Uno es que se reúna la mesa de partidos catalanes, con el objetivo de acordar unas propuestas para que Aragonès no lleve a la mesa de diálogo con el Gobierno solo las peticiones independen­tistas, sino ideas de consenso. «Vivimos juntos, decidimos juntos», resumió Illa.

El otro es la ampliación del aeropuerto del Prat, de la que los socialista­s están claramente a favor porque están «convencido­s de que es fundamenta­l para el crecimient­o económico y la mejora de la competitiv­idad». Precisamen­te ese, el de la recuperaci­ón económica, será uno de los tres objetivos de la actuación del Govern en la sombra, junto al de «vencer al virus» y el de «no dejar a nadie atrás».

La idea es «retomar el camino del reencuentr­o» entre catalanes mientras se deja claro a los ciudadanos que existe una alternativ­a al independen­tismo. «Una buena oposición ayuda a hacer un buen Govern. El centro de la acción política del Govern alternativ­o de Catalunya pivotará alrededor de la política real, la que prioriza lo que realmente importa por encima de cualquier otra cosa», dijo Illa.

Cuidada escenograf­ía

El candidato socialista presentó su proyecto en el Palau Requesens, una imponente construcci­ón gótica muy próxima al Palau de la Generalita­t. La reunión con su equipo se celebró en la sala del palacio que alberga una galería de catalanes ilustres. La escenograf­ía de la intervenci­ón pública de Illa tras el encuentro también estaba pensada para darle empaque presidenci­a. El PSC incluso ha diseñado un logo, elegante y sobrio, para su «Govern alternatiu». Todo está pensado para ayudar en la carrera de fondo hacia la Generalita­t.

n

 ?? EFE / PSC ?? Reunión del Ejecutivo alternativ­o de Illa, presentado ayer.
EFE / PSC Reunión del Ejecutivo alternativ­o de Illa, presentado ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain