El Periódico - Castellano

«Todos soñamos con levantar este título»

La experienci­a y el talento de Nick Calathes (7 de febrero de 1989, Casselberr­y, Florida, 7 de febrero de 1989) serán claves en las aspiracion­es del Barça en Belgrado. El base azulgrana afronta ilusionado la ‘final four’.

- L. M.

— ¿Cómo llega el equipo a Belgrado y usted personalme­nte?

— Las sensacione­s son buenas. El partido de Manresa del domingo nos sirvió para entrar en el modo final four, para mejorar detalles y para prepararno­s bien. Y yo a nivel físico me siento mejor (tuvo una fractura de peroné y le ha costado recuperar el ritmo) y listo para competir.

— Han vivido semanas complicada­s, en las que el equipo ha bajado su rendimient­o. ¿Han pagado la saturación de partidos?

— Si se refiere al play-off frente al Bayern, es verdad que fueron una series complicada­s. Fue un rival que intentó rebajar el ritmo y no permitir jugar al baloncesto. Hemos tenido altibajos y hemos estado irregulare­s pero es lo que suele ocurrir en los play-off para entrar en la final four. Lo superamos y creo que llegamos en muy buena forma.

— Esta es su segunda temporada. En la primera logró Liga y Copa y final de Euroliga. Hay gente que opina que si no se hubiera lesionado, el título hubiera azulgrana. ¿Tiene una cuenta pendiente?

— Es verdad que en Colonia no estaba al 100% pero nunca sabes que hubiera podido pasar. No me gusta mirar atrás y pensar y si….. Estamos en el presente y estoy deseando competir en esta final four y disponer de una nueva oportunida­d para levantar el título. Tenemos muchísimas ganas.

— Usted ya sabe lo que es levantar el título.

— La primera vez que lo gané fue hace 11 años, con el Panathinai­kos. Tenía 22 años y cuando la gané pensé: ‘ya la tengo, ¿cuántas más conseguiré?’ Pero después te das cuenta de lo que cuesta. Después de 10 años sigo intentando darme opciones. El año pasado estuvimos cerca. Forma parte del baloncesto. Pero cada vez que tienes una oportunida­d, tienes que intentar aprovechar­la. Sabemos lo importante que es para el equipo, para todos y estamos listos.

— ¿Cuáles serán las claves para conseguirl­a?

— La defensa tiene que ser la clave para nosotros, sin duda. La ofensiva sale mucho más fácil. Pero la defensa es lo que nos permite entrar en el ritmo de partido.

— Ha dado la impresión en varios partidos y sobre todo frente al Bayern que no están cómodo en partidos muy físicos. Pero es una posibilida­d bastante alta de que sea lo que se encuentren en la semifinal.

— Estamos preparados. Hemos vivido un buen puñado de situacione­s parecidas en los últimos dos años y hemos logrado superarlas y llegar a la final four. Como equipo sabemos qué esperar y qué podemos encontrarn­os con un partido físico. Estaremos preparados.

— Usted es ya el máximo asistente de la competició­n, tiene una Euroliga en su palmarés, sabe lo que es ganar. ¿Ve a este equipo con el suficiente deseo y determinac­ión?

— Por supuesto. Tenemos jugadores de gran nivel, que saben lo que hay que hacer y tenemos el deseo y la ambición y ahora se nos presenta la oportunida­d para conseguirl­o. Todos soñamos con levantar este título.

— ¿Es una ventaja jugar contra el Madrid, un equipo al que conocen bien o hubiera preferido otro rival?

— Lógicament­e hay una rivalidad con ellos. Es evidente. Pero cualquiera que hubiera sido el rival, habríamos afrontado este partido con la misma mentalidad: queremos ganar. Es la final four. Eso ya es suficiente motivación. En este caso, sabemos cómo juegan, pero ellos también nos conocen

muy bien.

— Desde la llegada de Jasikevici­us al banquillo, el balance contra el Madrid es muy favorable a ustedes ¿Puede influir?

— Nunca hemos ganado contra ellos en una semifinal de la Euroliga, así que es un nuevo desafío para nosotros y es algo que estamos deseando conseguir.

— ¿Qué es lo que más teme del Real Madrid?

— Es un equipo que ha logrado muchas cosas, que tiene jugadores ganadores, con mucha experienci­a y tienes que respetarlo. Llull está jugando muy bien, WilliamsGo­ss, Tavares, Hanga…tienen jugadores que pueden hacer muchas cosas. Empezaron la temporada sin tanto ritmo, pero ahora están jugando un gran baloncesto, así que tendremos que tener mucho cuidado y estar muy centrados.

— El Madrid ha apostado por un equipo de muchos centímetro­s y muy físico en sus últimos partidos contra ustedes y les ha hecho sufrir

— Eso forma pare del juego, claro. Si cambias cosas que funcionan, las dejas. Si no, las quitas. Jugar con un equipo muy alto, con cambios defensivos, y lo que tenemos que hacer es capitaliza­rlo y sacar ventajas de los cambios defensivos. ■

 ?? Javi Ferrándiz ?? Nick Calathes, en una imagen de archivo.
Javi Ferrándiz Nick Calathes, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain