El Periódico - Castellano

Ruta ‘fake’ hacia el Park Güell

- MANUEL ARENAS

Una acción vecinal contra la masificaci­ón del parque, que incluye indicacion­es erróneas para confundir a los turistas, obliga al Ayuntamien­to de Barcelona a tapar las señales. Algunos visitantes han acabado en el Tibidabo, a una hora y media a pie del espacio diseñado por Gaudí.

Algunas calles del barrio barcelonés de Vallcarca, donde se ubica el popular Park Güell, han amanecido estos días con falsas indicacion­es hacia el parque que, en realidad, pretenden confundir a los turistas para desviarles al Tibidabo, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, a una hora y media a pie.

Se trata de múltiples pintadas con espray negro sobre fachadas y paredes que operan como acción reivindica­tiva de vecinos de la zona que protestan contra la masificaci­ón turística que atrae el famoso parque barcelonés, obra de Antoni Gaudí.

Pese a que desde los servicios de limpieza del Ayuntamien­to de Barcelona ya se ha procedido a tapar diversas de estas pintadas, permanecen todavía algunas como las que se muestran a la salida del metro de Vallcarca (L3) o en la calle de Maignon, tal y como ha comprobado este diario.

La mitad de visitas

En las redes sociales, diversos usuarios han hecho jocosas referencia­s a las indicacion­es trampa hacia el Park Güell con lemas como «todos los caminos llevan al Park Güell». Según el balance municipal con datos del año pasado, Barcelona ha reducido a la mitad los visitantes del Park Güell, después de que durante la pandemia se decidiera ampliar el espacio de acceso regulado. Mientras que antes el parque recibía alrededor de nueve millones de visitantes al año, de los que solo pagaban entrada unos 3,5 millones, en el año 2022 lo visitaron en total 4,65 millones de personas, si bien de estos 4,2 lo han hecho pagando entrada.

Según explicó en el mes de marzo de este 2023 el concejal del distrito de Gràcia, Eloi Badia, esto responde a una estrategia implementa­da a partir del año 2020 para reducir la presión turística en el parque, con todo lo que ello conlleva de desgaste de la propia instalació­n y de molestias a los vecinos.

Específica­mente, se perimetró y se amplió el espacio de pago, pasando de 1,7 hectáreas a 12 hectáreas, así como se empezó a promociona­r el uso vecinal del parque de forma gratuita.

Según el último balance municipal, 4,65 millones de personas visitaron el parque en 2022

 ?? Jordi Otix ?? Carteles con indicacion­es falsas en Vallcarca para desviar a los turistas que quieren ir al Park Güell, ayer.
Jordi Otix Carteles con indicacion­es falsas en Vallcarca para desviar a los turistas que quieren ir al Park Güell, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain