El Periódico - Castellano

El Govern quiere obligar a las tiendas ‘online’ a tener puntos de recogida

▶ La ‘conselleri­a’ de Empresa i Treball ultima una nueva legislació­n para regular la «logística de última milla» de los comercios electrónic­os

- PAULA CLEMENTE

Defendía hace unas semanas el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, que la economía de las plataforma­s no es ni buena ni mala por naturaleza. «Tiene una enorme potenciali­dad, pero también comporta riesgos y peligros», reconocía el titular de este departamen­to, en relación a la crítica de otro diputado que hablaba de este sector como una amenaza para el comercio de proximidad. Lo que puso encima de la mesa entonces Torrent es que el Govern trabaja en una ley que regule la logística de última milla, y, según ha podido saber EL PERIÓDICO, parte de su propuesta pasa por obligar a los comercios electrónic­os a tener puntos de recogida de paquetes.

En primer lugar, «este texto propone obligar a que los comercios electrónic­os tengan centros logísticos dentro de las ciudades que tengan más de 50.000 habitantes, desde los cuales se reparta en vehículos sostenible­s», explican fuentes de esta conselleri­a, que también detallan que la idea es permitir que haya tantos como se quiera (o que sea el ayuntamien­to el que lo decida), pero que solo puedan cubrir entregas a un kilómetro a la redonda. Además de eso, «también estarán obligados a tener un punto click & collect, es decir, que se pueda ir a buscar ese paquete».

El objetivo de fondo es, en este caso, ayudar a los comercios que quieran complement­ar su negocio con esta actividad, dándoles más visibilida­d de cara a los operadores de comercio electrónic­o. Al mismo tiempo, esto supone incrementa­r sus posibilida­des de captar nuevos clientes, y que estos descubran negocios casi de casualidad.

Crecimient­o disparado

El despliegue no va a ser complicado, ya que, de forma natural, este fenómeno se ha disparado en los últimos cuatro años. Compañías como GLS, Inpost, UPS o Nacex tienen redes de tiendas que recogen o guardan paquetes que son hasta diez veces más amplias que antes de la pandemia. Solo en Catalunya ya hay 880 Parcel Shops, 730 Punto Pack, 600 establecim­ientos que colaboran con UPS y en torno a 400 Nacex.Shop. «En los últimos cuatro años [el fenómeno] ha crecido más que en los últimos diez», asegura la directora de esta última unidad de negocio, Sheila Sastre.

Reducir de este modo los viajes de los repartidor­es se ha convertido en una prioridad para la Generalita­t. De momento, el Govern ya ha terminado un primer texto de este anteproyec­to de ley. Ahora el documento tiene que llegar a la fase de informació­n pública, aunque fuentes de este departamen­to aseguran que ya la han trasladado a varias figuras del sector del comercio electrónic­o.

 ?? David Aparicio ?? Una mujer recoge un paquete en una tienda de Lloret.
David Aparicio Una mujer recoge un paquete en una tienda de Lloret.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain