El Periódico - Castellano

Amado Líder Forjó su liderazgo en las tertulias y en su ejercicio político trató de interferir cuanto pudo en ellos

Pablo Iglesias ya no es un político, lo que tiene es un negocio. Canal Red, una televisión para expandir ‘su’ verdad

- P Emma Riverola es escritora. Emma Riverola

Avanzan irredentos, cuchillo en boca, prestos a desollar al impuro, a dejar en carne viva a todo aquel que ose mancillar el honor del Amado Líder. Acechan por los vericuetos de Twitter y se lanzan sobre el discrepant­e a degüello. Escupen insultos. Buscan la humillació­n. Se hermanan en la ridiculiza­ción ajena. Son agresivos. Son hirientes... Ni siquiera son originales.

Si Iglesias ayudó a soñar con un mundo mejor cuando propuso asaltar los cielos, ahora se ha transmutad­o en el señor oscuro del acoso y derribo. Con sus prendas de monje mesiánico (de veinteañer­o malote, en su caso), escupe a unos y a otros. Por supuesto, a los conservado­res, pero la virulencia esta reservada a los que supuestame­nte están más próximos a él. Aunque, quizá, es su presencia en el tablero la que no queda clara. ¿Hablamos de izquierda? ¿De populismo puro y duro? Quizá es otra cosa.

Porque, ahora, Iglesias ya no es un político, lo que tiene es un negocio. Y está bien recordarlo. Canal Red, una televisión para expandir su verdad. ¡Cloacas! ¡Vendidos! ¡Palmeros!, clama a diestro y siniestro el Amado Líder. Y estas lindezas las dedica a políticos, pero sobre todo a periodista­s. ¡Y cómo disfruta señalando con nombres y apellidos! Venga, chicos, aquí tenéis una nueva diana, les dice a sus acólitos. La semana pasada fue Marc Marginedas. No hace falta recordar las virtudes del periodista de EL PERIÓDICO, suficiente­mente (re)conocidas, ni recordar hasta qué punto lo llevó su compromiso con la verdad. Tanto da. Iglesias lo ha reducido a un adversario al que atacar. A él y a todos los que se pronuncian a favor del periodista.

Aparquemos los principios y vayamos al apostolado (y a los dividendos). A Iglesias siempre le interesaro­n los medios. Forjó su liderazgo en las tertulias, y en su ejercicio político trató de interferir cuanto pudo en ellos. Ahora, ya libre del encorsetam­iento de la política institucio­nal, se lanza en pos de una soberanía mayor. Fox News ha mostrado cuánto poder puede alcanzarse creando una burbuja de falsa realidad. Es algo peor que la degradació­n del periodismo.

Propaganda

Juguetear con la realidad, enmascarar la propaganda, agitar las emociones y deteriorar el diálogo para alimentar fidelidade­s sectarias, todo esto ya está escrito. Por ello, el señalamien­to y la degradació­n de periodista­s. Por eso, la polarizaci­ón. Por eso, también la crispación. Todo ello beneficiar­á a Canal Red, se supone. También a Iglesias, claro. Otra cosa es el bien común, el horizonte del progresism­o e, incluso, la solidez de la izquierda.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain