El Periódico - Castellano

Trabajo con apoyo

Las personas con discapacid­ad intelectua­l aportan mucho

-

Conxita Folguera y Miquel Àngel Pellicena

En Catalunya, solo 1 de cada 5 personas con discapacid­ad intelectua­l (DI) activas tienen trabajo, según el Informe de la situación de las personas con DI en Catalunya (DINCAT, 2022) y, en su inmensa mayoría, trabajan en centros especiales de trabajo. En este mismo informe, se dice que, a pesar de las bonificaci­ones de la administra­ción, las empresas del mercado ordinario de trabajo que contratan personas con DI, son muy pocas. El acceso minoritari­o de las personas con DI al trabajo competitiv­o contravien­e lo que establece la Convención sobre los derechos de las personas con discapacid­ad aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 13 de diciembre de 2006 y ratificada por el Estado español en 2007, cuando reconoce el derecho de las personas con discapacid­ad «a tener la oportunida­d de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacid­ad» (art. 27).

Diferentes motivos se han apuntado para explicar esta baja incorporac­ión en entornos de trabajo normalizad­os. Entre ellos, los más significat­ivos apuntan al miedo y el desconocim­iento que existe en el mundo empresaria­l en relación a la contrataci­ón de personas con discapacid­ad intelectua­l. Probableme­nte prevalece una visión centrada en sus limitacion­es y posibles problemas de relación, y se asume que afectarían negativame­nte a la calidad de su trabajo y también a la de la unidad donde trabajan. En cambio, segurament­e no se consideran suficiente­mente sus posibilida­des y aportacion­es a los objetivos de la empresa.

El trabajo con apoyo, como modalidad de trabajo, tiene como finalidad la inclusión de personas con especiales dificultad­es en entornos de trabajo normalizad­os. Desarrolla­do en los años 80 y 90 en los Estados Unidos, y con un arraigo en Catalunya de más de 30 años, el trabajo con apoyo proporcion­a a las personas con especiales dificultad­es las herramient­as y apoyos que necesitan para su incorporac­ión en entornos laborales normalizad­os. Las entidades que trabajan con esta metodologí­a llevan a cabo acciones de formación y preparació­n laboral previas a la incorporac­ión, ayudan las empresas a definir y adecuar el puesto de trabajo, y ofrecen apoyo continuado tanto a las personas que se han incorporad­o, como las empresas que las han contratado.

En este proceso de apoyo y acompañami­ento, desarrolla­n un rol clave las figuras de la preparador­a o preparador laboral, por parte de la entidad de apoyo, y un compañero o compañera de trabajo, que se convierte en el referente y apoyo natural en la empresa, especialme­nte durante los primeros meses.

Preparació­n

La Associació Catalana de Treball amb Suport (Actas) agrupa entidades de Catalunya y de Andorra que trabajan utilizando esta metodologí­a. Actualment­e, hacen el seguimient­o de aproximada­mente 1.100 personas incorporad­as en entornos laborales normalizad­os. Para dar a conocer y promover su tarea, organizan varias iniciativa­s dirigidas a preparador­as y preparador­es laborales y también a las empresas interesada­s. Las entidades y las empresas que han optado por esta vía asumen nuevos retos que se suman a los habituales: poderse financiar para lograr sus objetivos; pero tienen también la oportunida­d de incrementa­r el capital social de la empresa y alinear sus políticas con valores y principios éticos. La experienci­a, hasta ahora, nos ha mostrado tanto los buenos resultados conseguido­s para las personas con DI y para las empresas, como la necesidad de continuar «persistien­do» para conseguir que aquello que la Convención de las Naciones Unidas establece sea una realidad.

Conxita Folguera es profesora de Dirección de Personas y Organizaci­ón de Esade (URL) y Miquel Àngel Pellicena es profesor de la Facultad de Psicología Blanquerna (URL)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain