El Periódico - Castellano

Bagnaia no hace prisionero­s en su exhibición de Jerez

O reaparece pronto Marc Márquez Alentá, u Honda soluciona sus problemas, o esto suena a un nuevo paseo de Bagnaia y Ducati.

- EMILIO PÉREZ DE ROZAS

Todo está cogiendo, poco a poco, bueno, tampoco tan poco a poco, pues estas motos van a 350 kilómetros por hora, el color que todo el mundo suponía iba a tener, al menos en su arranque, el Mundial de MotoGP. Que no era otro que el color rojo, rojo Ducati, y la personalid­ad de un curioso campeón, el italiano Pecco Bagnaia, que sigue sin entender cómo así, a las primeras de cambio, en las cuatro primeras carreras, comete dos errores de principian­te y suma dos ceros, que le impiden, eso, mandar desde el primer día.

Jerez, que es la entrada del Mundial a Europa, que es el trazado donde la afición recibe a sus gladiadore­s, por eso se dieron cita 79.625 fans, volvió a marcar lo que puede ser la temporada: dominio de Ducati, exhibición de Bagnaia, KTM enseña sus armas y Aprilia, la alternativ­a del 2022, sufre demasiado como para suponer que sus dos grandes pilotos, Aleix Espargaró y/o Maverick Viñales, puedan presentar batalla.

Una cosa está más que clara en este arranque de año, de Mundial, de proyecto: Marc Márquez Alentá, el único que falta, sigue siendo el favorito de todos para complicarl­e la vida, la existencia, la renovación, a Bagnaia y a Ducati. Y veremos si reaparece en Le Mans, dentro de quince días. Y veremos si Honda hoy, en el test donde estrenará el chasis que la firma alemana Kalex ha fabricado para el campeonísi­mo de la firma alada, da un paso al frente.

Triunfo de campeón

Todo lo demás, todo, está en manos de la fábrica de Borgo Panigale, una compañía demasiado perfeccion­ista (en todo) como para pensar que va a perder la oportunida­d de renovar título, después superar 15 años de sequía. Lo tienen demasiado fácil, no por los rivales, no, que pelean como leones, sino por su tremendo poder mecánico y, sobre todo, porque hay quien dice que Bagnaia ya ha cometido todos los errores de un año. «Es verdad que ayer, tras subirme al podio en la carrera al esprint, comenté que si debía conformarm­e con el podio en la carrera larga, lo haría, pues el objetivo es renovar el título», explicó Bagnaia tras bajarse del podio. «Pero ahora puedo decir y lo puedo decir con orgullo, con mucho orgullo, por eso señalé mi dorsal 1 del carenado de mi Ducati al cruzar la meta, que ha sido un triunfo de campeón, del campeón».

Bagnaia resucita

«Sabía que tenía más que las dos KTM», siguió relatando el campeón, «pero no podía enseñarlo demasiado pronto, pues debía aguantar su primera parte fuerte y, cuando el neumático trasero les produjese a ellos problemas, como ha ocurrido con Binder ha mandado casi toda la carrera, atacarle, superarle y aguantar su último tirón. Por eso estoy contento y orgulloso a la vez, porque no ha sido un fin de semana fácil y tampoco han sido las cinco últimos vueltas más cómodas de mi vida».

Bagnaia se siente feliz por haber soportado con entereza en este inicio de año al cometer dos errores, sumar dos ceros y resucitar. «No hubiese pasado nada si me hubiera reprimido. Mis números empiezan a ser ya importante­s, son 45 podios y victorias muy sólidas e importante­s, pero cuando un triunfo se pone a tiro no debes dejar de intentarlo por haber fallado antes. No era el día de asustarse, ni siquiera aún el momento. Queda mucha temporada». ■

 ?? Alejandro Ceresuela ?? El italiao ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati) ganó ayer «a lo campeón» en Jerez.
Alejandro Ceresuela El italiao ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati) ganó ayer «a lo campeón» en Jerez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain