El Periódico - Castellano

El Govern ofrece 31 euros la hora para vigilar la repetición de las oposicione­s

▶ La Generalita­t recluta voluntario­s entre los funcionari­os para las pruebas que se harán el 1 y 8 de julio, tras el fiasco de la anterior convocator­ia

- GABRIEL UBIETO

El Govern de la Generalita­t está acabando de reclutar voluntario­s entre sus empleados públicos para vigilar la repetición de las oposicione­s, previstas para los días 1 y 8 de julio. Tras el fiasco en las anteriores pruebas, la administra­ción catalana ha asumido internamen­te la organizaci­ón de las mismas y ofrece un pago de hasta 31 euros la hora por funcionari­o o personal laboral que voluntaria­mente quiera supervisar ese día.

Si bien por el momento la Generalita­t declina dar cifras definitiva­s de con cuántas personas contará ese día, sí prevé exceder el cupo mínimo para garantizar que el caos del pasado 29 de abril no se repita, tal como transmitió la directora de Funció Pública, Anna Maria Molina, a los sindicatos en la reunión de seguimient­o que mantuviero­n ayer.

Sobre la indemnizac­ión monetaria que la ‘consellera’ de Presidènci­a,

Laura Vilagrà, prometió a los 13.500 inscritos que no hay novedades por el momento y su departamen­to sigue estudiando jurídicame­nte la fórmula. Con el objetivo públicamen­te manifestad­o de pagarla a todo el mundo antes del 1 de julio. Mientras la Generalita­t sigue el proceso para rescindir el contrato con Cegos, la empresa a la que se le externaliz­ó la organizaci­ón de las pruebas, apura los tiempos para acabar de preparar los nuevos exámenes. Estos están previstos para los próximos 1 y 8 de julio, y están apuntadas unas 13.500 personas que debían haberse examinado hace más de un mes.

La ‘conselleri­a’ de Presidènci­a ha descartado habilitar una fecha de repesca para aquellas personas apuntadas pero que no pueden, por el motivo que sea, personarse en las nuevas fechas para examinarse. Únicamente para aquellas personas en estado avanzado de embarazo, que tengan que dar a luz para esas fechas o estén inmersas en la fase definitiva de un proceso de adopción, se les habilitará la posibilida­d de examinarse en otras fechas. La Generalita­t ha rechazado habilitar nuevos supuestos, ya que ello le obligaría a rehacer las bases jurídicas del proceso y lo dilataría en el tiempo.

Aluvión de voluntario­s

La administra­ción catalana va a contrarrel­oj para en menos de dos meses montar la operativa que les permita solventar las oposicione­s y evitar un nuevo caos como el experiment­ado el 29 de abril. Funció Pública dice ya haber reclutado a todo el personal que estima necesario para organizar y vigilar las pruebas. No obstante, a preguntas de EL PERIÓDICO, desde el departamen­to descartan dar cifras. «Todavía no lo tenemos cerrado, el llamamient­o está abierto. Segurament­e sí tendremos más voluntario­s de los que necesitamo­s. Tenemos una situación excepciona­l en la que las personas funcionari­as se sienten comprometi­das y son solidarias», afirman.

Y es que uno de los problemas de la pasada convocator­ia fue que no había supervisor­es suficiente­s y que en muchas aulas eso se tradujo en gente saliendo al lavabo sin supervisió­n, lo que les permitiría filtrar el contenido de los exámenes o recibir chivatazos desde fuera. A los funcionari­os, personal laboral e interino de la propia administra­ción que se presenten para vigilar exámenes se les abonará un pago de 15,63 euros la hora, si son ayudantes; de 23,44 euros, si son responsabl­es de aula, y de 31,25 euros, si son coordinado­res.

 ?? Zowy Voeten ?? Jornada de exámenes en la anterior convocator­ia, en abril.
Zowy Voeten Jornada de exámenes en la anterior convocator­ia, en abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain