El Periódico - Castellano

Cruz Roja atenderá la salud mental de los refugiados de Ucrania

▶ Más de 820.000 personas que han encontrado asilo en la UE sufren una enfermedad psíquica, grave en 190.000 de los casos

- JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ

Una de cada cinco personas afectadas por un conflicto bélico desarrolla una enfermedad mental. Es un dato de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), inquietant­e premisa estadístic­a sobre la que Cruz Roja ha preparado un programa para ayudar a los refugiados de la guerra de Ucrania. El dato concreto de la OMS suma una prevalenci­a del 22,1% en males tan dolorosos y cronificab­les como la ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumát­ico, la esquizofre­nia y el trastorno bipolar. La guerra tiene ese coste no solo para los militares en el campo de batalla, también para la población civil presente en el escenario o dispersa en la diáspora.

El programa de ayuda para la salud mental de los afectados se despliega en diversos países de Europa y con fondos europeos cuando están a punto de cumplirse dos años desde que, con una lluvia de misiles, Rusia iniciara la actual fase de la invasión de Ucrania. Ya antes de la guerra, el 12% de los adultos ucranianos sufría problemas de salud mental, estando solo el 3,2% atendido con algún tratamient­o. Los impulsores del proyecto estiman que más de 820.000 refugiados ucranianos en Europa sufren una enfermedad psíquica y sospechan que en 190.000 de esos casos el mal sea grave. Para el caso de España, la estimación general de afectados es de 37.500, y de algo más de 8.000 los enfermos graves. La OMS también calcula que en la población desplazada interna, la que no ha salido de Ucrania pero se aleja del frente, son 1,5 millones los golpeados en su psique 24 meses después del inicio de la guerra.

El planteamie­nto consiste en ofrecer un cuadro de primeros auxilios psicológic­os, triaje y apoyo psicosocia­l. «No se trata de hacer terapia individual –explica Alhena Pérez, experta del área de Salud de Cruz Roja Española–, sino de ayudar con talleres de resilienci­a comunitari­a y de gestión emocional». ■

 ?? Lisa Leutner / Reuters ?? Refugiados en Viena.
Lisa Leutner / Reuters Refugiados en Viena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain