El Periódico - Castellano

El Govern defiende haber cumplido el 70% del pacto presupuest­ario

▶ El PSC y los Comuns ponen en duda el balance mientras negocian las cifras de 2024

- QUIM BERTOMEU SARA GONZÁLEZ

El PSC y los Comuns siempre han exigido al Govern que, si quiere pactar los presupuest­os catalanes de 2024, diga qué ha cumplido y qué no del pacto de los presupuest­os de 2023. Este momento llegó el lunes cuando la Generalita­t hizo llegar a los dos partidos un informe sobre el nivel de cumplimien­to de las cuentas públicas. El documento sostiene que el Govern ha aplicado un 70% de las medidas que pactó con el PSC y un 74% de las que firmó con los Comuns. Sin embargo, ambos partidos consideran que el grado de cumplimien­to está por debajo y reclaman saber cuándo se saldará lo pendiente.

Representa­ntes del Govern se reunieron el lunes con una delegación del PSC en el Palau de la Generalita­t. Allí defendiero­n esta cifra del 70% de medidas cumplidas de un total de 268, además de asegurar que del 30% restante, un 29% están en vías de cumplimien­to. Además, el informe de la Generalita­t lista las que considera que son los «hitos relevantes» conseguido­s. En el caso de los socialista­s destaca haber creado la comisión para estudiar la reforma del aeropuerto; la creación de la empresa mixta Estado-Generalita­t para el traspaso de Rodalies y el protocolo para desencalla­r la Ronda Nord de la B-40, el tramo entre Terrassa y Sabadell.

Con los Comuns, el procedimie­nto fue el mismo. También en una reunión el lunes, el Govern sostuvo que el nivel de cumplimien­to es del 74% y las medidas en fase de aplicación pero incompleta­s del 25%. En este caso, el apartado del informe que recoge los principale­s acuerdos que se han llevado a cabo, tiene mucho peso la fiscalidad. El ejecutivo catalán ha impulsado, a instancias del grupo de Jéssica Albiach, al menos tres cambios impositivo­s: el impuesto sobre emisiones portuarias a grandes barcos (en trámite), una modificaci­ón del impuesto de patrimonio y otra del impuesto sobre viviendas vacías.

Con los dos informes presentado­s, el Govern considera que es momento de entrar en la fase decisiva de la negociació­n con el PSC y los Comuns para poder aprobar las nuevas cuentas de 2024. Tras conocer los datos, desde el PSC se recetan cautela antes de pronunciar­se. Fuentes del partido aseguran que están «analizando los datos» y que, por lo tanto, por ahora no dan por buena ninguna cifra. Sin embargo, ya apuntan que «hay compromiso­s relevantes» que están pendientes. También los Comuns rebajan las cifras del Govern y aseguran que el grado de cumplimien­to «no es tan alto».

Sin mayoría absoluta

Desde la Generalita­t se llevan las negociacio­nes con discreción. Sin embargo, todas las partes reconocen que con quien está más avanzado un eventual acuerdo es con el partido de Salvador Illa. Pero con los votos socialista­s no basta, ya que no llegan a sumar mayoría absoluta, por lo que quedarán en manos de los Comuns, de Junts o de la CUP. Al Govern le basta uno de los tres partidos, pero ahora mismo ninguno de los tres garantiza su apoyo. ■

 ?? Quique García / Efe ?? Pere Aragonès y Salvador Illa, el pasado noviembre en el Parlament.
Quique García / Efe Pere Aragonès y Salvador Illa, el pasado noviembre en el Parlament.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain