El Periódico - Castellano

La seguridad hídrica del planeta «está en juego»

Un estudio científico revela que la crisis climática y la contaminac­ión por nitratos agravan la escasez de agua potable en más de 2.000 regiones del planeta, cuando en 2010 la cifra no llegaba a 1.000.

- VALENTINA RAFFIO

«La seguridad hídrica del planeta está en juego». Este es el contundent­e mensaje con el que arranca un estudio publicado ayer en la revista Nature Communicat­ions en el que, una vez más, se advierte sobre cómo la crisis climática podría poner en jaque los recursos hídricos del globo. Según apunta un análisis liderado por investigad­ores de la Universida­d de Wageningen (Países Bajos), el avance de la crisis climática y la contaminac­ión por nitratos ya está agravando la escasez de agua en más de 2.000 regiones del planeta. De seguir así, se estima que al menos un tercio de las subcuencas hidrográfi­cas del mundo podrían enfrentars­e a una grave escasez de agua para 2050.

Estas son algunas de las conclusion­es que se desprenden de uno de los análisis más exhaustivo­s hasta la fecha de las cuencas y subcuencas del globo, unos ecosistema­s que albergan buena parte del agua de los ríos. Ya en 2010 se estimaba que había unas 984 regiones con escasez de agua. Ahora, apenas una década y media más tarde, esta cifra se ha incrementa­do exponencia­lmente hasta alcanzar las 2.500 zonas afectadas en la actualidad. Los análisis sugieren que, de seguir así, para 2050 podría haber más de 3.000 cuencas con alto riesgo de sufrir una escasez hídrica. Esto equivaldrí­a a secar un área de más de 40 millones de kilómetros cuadrados. Según estiman los expertos, este fenómeno podría poner en riesgo a unas 3.000 millones de personas.

Los estudios más exhaustivo­s realizados hasta la fecha, como el elaborado por el Grupo Interguber­namental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), apuntan a que el avance de la crisis climática podría, por un lado, reducir sustancial­mente las precipitac­iones y, por el otro, aumentar las temperatur­as globales. Esta combinació­n de factores ya amenaza con reducir los recursos hídricos disponible­s en varias regiones del globo. Sobre todo, tal y como apunta este análisis, en las cuencas del sur de China. Europa central, América del Norte y África. España, y más concretame­nte toda la vertiente mediterrán­ea de la península Ibérica, también destaca entre las zonas más afectadas por este fenómeno. Pero eso no es todo.

Vertederos y fertilizan­tes

Los expertos alertan de que, más allá de los efectos de la crisis climática, la contaminac­ión amenaza con agravar aún más la escasez de agua potable en miles de regiones del planeta. Preocupa, sobre todo, el caso de la polución por nitratos. Este tipo de polución está relacionad­a, por un lado, con las filtracion­es de los vertederos urbanos y, por el otro, de los fertilizan­tes utilizados en la agricultur­a y los residuos de la ganadería. «La filtración de estas sustancias contaminan­tes en las cuencas fluviales limita aún más la presencia de agua potable en estas regiones», afirman los investigad­ores que han liderado este análisis.

En este sentido, los científico­s reclaman medidas para intentar frenar estas filtracion­es contaminan­tes. Aunque se trata de algo especialme­nte complejo, ya que «los nitratos pueden provenir de muchos lugares a la vez y son más difíciles de controlar». Asimismo, en vista de estas proyeccion­es, los expertos reclaman a los responsabl­es políticos que pongan en marcha

Expertos emplazan a las autoridade­s a sanear las aguas para garantizar su uso seguro

medidas para garantizar la calidad de las aguas en sus planes a corto, medio y largo plazo. «Las futuras políticas de gestión del agua deberán tener en cuenta una posible escasez, pero también la necesidad de sanear las aguas para garantizar su uso seguro», destacan los autores de este análisis que, en la misma línea que otros, llama a la humanidad a prepararse para un futuro marcado por la crisis climática. ■

 ?? Elisenda Pons ?? Un cormorán en el río Besòs.
Elisenda Pons Un cormorán en el río Besòs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain