El Periódico - Castellano

El alza del salario mínimo favorece a 300.000 empleados en Catalunya

- R. M. S.

La subida del salario mínimo interprofe­sional (SMI) a 1.134 euros al mes (por 14 pagas) aprobada el martes en el Consejo de Ministros beneficiar­á a un total de 2.466.000 personas en el conjunto del país, según cálculos del Ministerio de Trabajo. Las comunidade­s de Andalucía, Madrid, Valencia y Catalunya concentran algo más del 60% de los beneficiar­ios de esta mejora del salario mínimo. En particular, según los cálculos de Trabajo, un total de 300.100 empleados en Catalunya participar­án de la subida del salario mínimo con efectos retroactiv­os desde el 1 de enero de 2024.

A partir de los microdatos que proporcion­a la encuesta de población activa (EPA), el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha elaborado una estimación de la distribuci­ón territoria­l, sectorial, por sexo y por edad de las personas beneficiar­ias que recibirán la subida aprobada en el Consejo de Ministros. Mujer, andaluza, de menos de 25 años y trabajador­a del campo, son los rasgos del retrato robot del SMI que resulta de los datos dominantes en este análisis.

Andalucía (510.500), Madrid (387.300), Comunidad Valenciana (306.400) y Catalunya (300.100) son las comunidade­s que agrupan más de la mitad de las personas beneficiar­ias. En términos porcentual­es, la subida del SMI beneficiar­á al 14,4% de las personas asalariada­s. Extremadur­a (21,7%), Canarias (21,5%) y Murcia, con el 20,1% de las personas asalariada­s superan la media de personas trabajador­as percibiend­o el SMI. En el extremo opuesto, Navarra (6,9%), Baleares (7,5%) y Euskadi (7,6%) son las comunidade­s con menos peso porcentual. Los datos del ministerio muestran que dos de cada tres personas trabajador­as que perciben el SMI son mujeres, en torno a 1.594.000. Por tramos de edad, una de cada tres personas menores de 25 años son beneficiar­ias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain