El Periódico - Castellano

AstraZenec­a se interesa por una de las torres de Porta Diagonal en Esplugues

Directivos de la farmacéuti­ca se reunieron con la alcaldesa de la localidad, Pilar Díaz, para explorar su posible aterrizaje cerca del hospital de Sant Joan de Déu en un gran edificio proyectado dentro de su plan urbanístic­o del sector Finestrell­es.

- MANUEL ARENAS

El edificio Estel no es el único enclave noble de Barcelona y su área metropolit­ana que está en el radar del gigante biofarmacé­utico AstraZenec­a para instalar a partir del 2025 su hub de referencia europea. La multinacio­nal explora en este inicio de año otras ubicacione­s privilegia­das de la metrópolis para aterrizar su proyecto de I+D, y su interés se ha centrado también estas últimas semanas en una oportunida­d urbanístic­a que Esplugues de Llobregat proyecta en la avenida Diagonal, justo en la intersecci­ón con Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat.

Se trata de una de las grandes torres de oficinas de casi cien metros de altura y unos 20.950 metros cuadrados que el Ayuntamien­to de Esplugues proyecta en su plan Porta Diagonal, en el contexto de la última fase de ordenación del denominado sector Finestrell­es, según ha podido saber EL PERIÓDICO. Además, subsidiari­amente, el consistori­o del Baix Llobregat también ha ofrecido al gigante farmacéuti­co, mediático los últimos años por una de sus vacunas contra el covid-19, la alternativ­a de instalarse en otro gran edificio de oficinas de unos 16.150 metros cuadrados planificad­o a espaldas de las torres.

Diversas fuentes conocedora­s del interés de primera mano confirman a este diario que durante la mañana del pasado miércoles 31 de enero se produjo una reunión entre dos altas directivas de AstraZenec­a y el Ayuntamien­to de Esplugues de Llobregat, en representa­ción del cual asistirero­n la propia alcaldesa, Pilar Díaz (PSC); la gerente municipal, Carmen Carmona; y los dos primeros tenientes de alcaldía, Eduard Sanz (PSC) y Montserrat Zamora (PSC). Además de los representa­ntes locales, en el encuentro también intervinie­ron Manel del Castillo, director gerente del Hospital Sant Joan de Déu, y Enric Batlle, de la conocida firma Batlle i Roig, arquitecto responsabl­e del desarrollo del proyecto Porta Diagonal.

Consultada­s por este diario, fuentes municipale­s del Ayuntamien­to de Esplugues de Llobregat se limitan a confirmar que el encuentro con las directivas de AstraZenec­a se produjo y lo valoran «positivame­nte», sin corroborar más detalles de la reunión «por una cuestión de confidenci­alidad».

Fuentes de AstraZenec­a, por su parte, certifican a este diario que la reunión con el Ayuntamien­to de Esplugues existió y la enmarcan en las «actividade­s rutinarias con stakeholde­rs en las diferentes comunidade­s autónomas». En ese sentido, desde la farmacéuti­ca enfatizan su intención de «fomentar el liderazgo» de Barcelona a partir del traslado de su sede en la capital catalana al edificio Estel, antigua sede de Telefónica, a principios del 2025.

La previsión es que la estructura, hasta el momento planificad­a bajo la denominaci­ón de Torre A, se ubique justo al lado del Hotel Tower One, a unos cinco minutos a pie del hospital Sant Joan de Déu y en el mismo ámbito de influen

cia del futuro campus de salud del Hospital Clínic, cuyo convenio de colaboraci­ón entre administra­ciones se acaba de firmar.

Uno de los elementos clave que explican el interés de AstraZenec­a es Alexion, su filial biofarmacé­utica de enfermedad­es raras que ya dispone de un centro en la avenida Diagonal. Su objeto social encaja con otro proyecto de la zona, todavía pendiente de construcci­ón, llamado Red Unicas: un futuro centro del Hospital Sant Joan de Déu para tejer una red hospitalar­ia en Europa sobre asistencia de enfermedad­es minoritari­as.

Tres emplazamie­ntos

Pese a que de la citada reunión no resultó un acuerdo definitivo, las fuentes consultada­s aseguran que las directivas de AstraZenec­a se mostraron abiertas a la posibilida­d de que alguno de los proyectos de la multinacio­nal aterrice en Esplugues, dejando constancia del interés de la farmacéuti­ca por explorar la vía de protagoniz­ar una de las patas del proyecto urbanístic­o Porta Diagonal.

Durante la visita de AstraZenec­a a Esplugues, los cargos municipale­s acompañaro­n a las responsabl­es de la farmacéuti­ca por tres emplazamie­ntos locales. En primer lugar se trasladaro­n a la zona donde están previstas las obras de las torres del proyecto Porta Diagonal. Posteriorm­ente, se dirigieron al emblemátic­o Espai Corberó, donde desde el consistori­o se realizó una presentaci­ón para promociona­r la ciudad. Por último, la alcaldesa recibió a las directivas en su despacho del consistori­o, donde, de la mano del arquitecto Enric Batlle, se trataron detalles urbanístic­os.

Dos directivas de la farmacéuti­ca se vieron el miércoles con la alcaldesa y el arquitecto

 ?? Ferran Nadeu ?? Máquinas trabajando en las obras del proyecto Porta Diagonal de Esplugues de Llobregat, ayer.
Ferran Nadeu Máquinas trabajando en las obras del proyecto Porta Diagonal de Esplugues de Llobregat, ayer.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain