El Periódico - Castellano

Sumar, Podemos y Vox se quedan fuera del Parlamento gallego

▶ Díaz fracasa en su primer examen electoral tras el divorcio con Podemos, mientras Democracia Ourensana logra un escaño

- ANA CABANILLAS

Fracaso rotundo de Yolanda Díaz en Galicia, donde Sumar obtuvo menos del 2% del voto y se quedó fuera del Parlamento. La vicepresid­enta segunda hizo de estos comicios una apuesta personal y movilizó a todos sus ministros del Gobierno para hacerlos desfilar en campaña, pero no alcanzó el objetivo. Tampoco lo consiguió Podemos, que incluso quedó por detrás del PACMA. En cambio, Democracia Ourensana sí ha logrado finalmente un escaño.

Este era el primer examen de Sumar y Podemos tras su divorcio parlamenta­rio, y también la primera cita donde se enfrentaba­n en las urnas, en el preámbulo de la batalla nacional de las elecciones europeas del próximo junio. Perdieron los dos, al igual que Vox, que también se quedó fuera del Parlamento gallego.

El balance para Sumar y Podemos es catastrófi­co, mucho peor de lo que ninguno podía esperar. Ni sumando las papeletas de ambas fuerzas se acercan de lejos a los resultados que obtuvo hace cuatro años, cuando tampoco obtuvieron su asiento. Si entonces el espacio a

la izquierda del PSOE se acercó a las 52.000 papeletas, en esta ocasión han logrado entre ambos 31.000. En definitiva, perdieron cuatro de cada 10 votantes.

Enmienda a una estrategia

El varapalo es especialme­nte duro para la vicepresid­enta, derrotada en su propia tierra, Galicia, lugar al que ha dedicado gran parte de su carrera política. Es, además, una enmienda a la estrategia del partido, que hasta ahora ha dependido en exclusiva de las decisiones de la propia Díaz, que ha puesto y quitado candidatos y que eligió como cabeza de lista a una persona de su extrema confianza. Era Marta Lois, un perfil desconocid­o a la que cuatro meses antes había situado como portavoz parlamenta­ria con un balance dudoso. La dirigente

dejó su escaño en el Congreso para dar el salto a Galicia, donde tampoco ha obtenido un puesto, y se ha convertido en tiempo récord en una de las figuras más efímeras del panorama político.

El partido que lidera Ione Belarra no tenía grandes expectativ­as en esta cita electoral después de rechazar la coalición con Sumar. Pero, una vez más, los resultados aplastaron sus peores pronóstico­s y los morados sólo obtuvieron 3.800 papeletas (el 0,26% del voto), por detrás incluso de los animalista­s de PACMA, que les superaron ampliament­e.

Para la extrema derecha de Vox tampoco fue una noche agradable. Los ultras se quedaron muy lejos de lograr un escaño, lejos del 5 % en todas las provincias, el mínimo para intentar optar a un escaño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain