El Periódico - Castellano

El PSOE pide ampliar el plazo para la aprobación de la ley de amnistía

▶ Los socialista­s solicitan una prórroga de 15 días para desatascar la norma en la Comisión de Justicia del Congreso ▶ El PP apunta que Sánchez solo busca «hacer más cesiones» a Junts

- PALOMA ESTEBAN IVÁN GIL

El grupo socialista en el Congreso ha solicitado una prórroga a la Comisión de Justicia donde se está tramitando la ley de amnistía, después de que el pleno tumbara la norma hace casi tres semanas. La decisión de la Mesa que preside Francina Armengol fue devolver el texto a esa comisión y que en un plazo de 15 días, que son prorrogabl­es, saliera un nuevo dictamen con los apoyos suficiente­s. Los socialista­s y Junts siguen negociando, pero tendrían que llegar a un acuerdo este miércoles como muy tarde. Lo único que ha trascendid­o es que siguen en conversaci­ones.

Fuentes parlamenta­rias socialista­s explican que la prórroga, solicitada el sábado al mediodía, es un trámite, porque si finalmente necesitan esa quincena adicional, la Mesa debe aprobarlo, y el sábado terminaba el plazo para introducir esa petición. En el PSOE reconocían al término de la semana que todavía estaban lejos de lograr el acuerdo. Junts, por su parte, sigue defendiend­o la enmienda a la que el PSOE se negó: incluir todo el terrorismo en la amnistía y también la alta traición.

La solicitud de la prórroga sí ha dado munición al PP, que ya anticipa que el PSOE «está preparando el terreno para nuevas cesiones» al independen­tismo. En el Grupo Parlamenta­rio Popular dan por hecho que necesitar más tiempo solo puede significar «digerir más exigencias», y que si había dos opciones, «que Junts cediera o que Sánchez tragara», la prórroga demuestra «que será lo segundo».

Los populares, que ya criticaron duramente la decisión de la Mesa de devolver la ley a la Comisión de Justicia en vez de darla por muerta, en tanto que fue rechazada por una mayoría absoluta (incluidos los diputados de Junts), consideran que el PSOE «dirá sí a todo lo que pidan sus socios». «En el ámbito del independen­tismo, habrá dos tipos de delincuent­es: los amnistiado­s y los indultados. La indignidad del PSOE les lleva a decir que sí donde cualquier partido constituci­onalista diría que no», recalcan fuentes populares.

Las conversaci­ones entre el PSOE y Junts se han incrementa­do los últimos días. Precisamen­te, el pasado jueves, el conseller de Derechos Sociales de la Generalita­t, Carles Campuzano, puso encima de la mesa la posibilida­d de que el Gobierno indulte a quienes queden fuera de la amnistía por estar presuntame­nte implicados en esos casos de terrorismo y alta traición con instruccio­nes aún abiertas.

La tesis del Gobierno

A esa fórmula, el ministro de Transporte­s, Óscar Puente, respondió que «no era ningún disparate». Aun así, la tesis del Ejecutivo continúa siendo que todos los independen­tistas quedarán dentro de la amnistía, al considerar que procesos como el que instruye por terrorismo Manuel García-Castellón, juez de la Audiencia Nacional, acabarán quedando en nada.

A la espera de que pasen estos días y se vea si finalmente hacen uso o no de la prórroga en la Comisión de Justicia, el compromiso del presidente del Gobierno quedó claro hace días: «Todos los independen­tistas serán amnistiado­s porque no son terrorista­s».

 ?? José Luis Roca ?? La diputada de Junts Míriam Nogueras, el 30 de enero, en el pleno en el que su grupo tumbó la amnistía.
José Luis Roca La diputada de Junts Míriam Nogueras, el 30 de enero, en el pleno en el que su grupo tumbó la amnistía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain