El Periódico - Castellano

Miró y Picasso, un ejemplo para Barcelona

- Gemma Martínez es directora adjunta de EL PERIÓDICO

Evitar Ciutat Vella en sábado es un deber de obligado cumplimien­to para los barcelones­es de adopción como yo -poco amantes de las aglomeraci­ones-, por mucho que la ciudad dé por erradicado­s los grupos masivos de turistas. Anteayer fue una excepción. El tiempo apremiaba para ver la exposición Miró-Picasso, que tenía en mi lista de tareas pendientes a una semana del cierre, y no hubo otra que adentrarse en Ciutat Vella hasta llegar al Museu Picasso, una de las dos sedes de la muestra. Esperar por los alrededore­s hasta la hora reservada me permitió darme un baño de multitudes, que se repitió después en la pinacoteca. Costó no sentirse en minoría entre tanto turista internacio­nal, sobre todo asiático, mientras admiraba las obras de los artistas.

Nada que ver con lo vivido 24 horas después en la Fundació Joan Miró, también sede de la exposición. Montjuïc no es Ciutat Vella, sobre todo si no juega el Barça. Accedí sin reserva y sin cola, igual que pude estar a solas ante varias piezas de Miró. Paseé después por la montaña y encontré mil sitios libres en las terrazas o en esos miradores en los que te quedarías a vivir. Hasta el teleférico había cerrado por mantenimie­nto.

Duele que Barcelona siga sin explotar las potenciali­dades de Montjuïc y que los planes de mejora se eternicen desde 2019 hasta el infinito y más allá. También, que su amplia oferta en deporte, cultura, naturaleza, educación y patrimonio seduzca más a los turistas que a los locales. Lejos queda el gran parque ciudadano abierto a todos que tantos anhelamos, sin déficits de accesos y con transporte público, mantenimie­nto y seguridad. Así será difícil que Montjuïc sea el oxígeno que tanto necesita el turismo en el centro de la ciudad.

Cabe recuperar el debate sobre Montjuïc y contagiars­e del espíritu de colaboraci­ón que existió entre Miró y Picasso. Guiados por su amor a Barcelona, le dieron un legado propio, con dos institucio­nes culturales que llevan sus apellidos y que son referentes internacio­nales.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain